La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Brasil informó oficialmente este miércoles a los países miembros del Mercosur, que se suspende la presencialidad de la próxima cumbre del bloque -los días 16 y 17 de este mes- y que el encuentro se realizará de forma virtual. El vecino país detenta la Presidencia Pro Témpore del Mercosur y no explicó a qué se debió este cambio. Solo se envió una carta formal en la que se comunicó la nueva modalidad. Según informa O Globo, fuentes gubernamentales brasileñas admiten que la virtualidad ayudará a lidiar con las tensiones internas por la visita de Lula a Argentina el próximo viernes y los conflictos económicos con Uruguay.

La visita de Lula a Buenos Aires se confirmó días después de reuniones de alto nivel entre funcionarios de los dos gobiernos en Brasilia, con motivo de la celebración del Día de la Amistad entre Brasil y Argentina, el 1 de diciembre. El gobierno del presidente Alberto Fernández envió a Brasil al secretario de Asuntos Estratégicos de la Casa Rosada, Gustavo Beliz, uno de los principales asesores del jefe de Estado argentino, quien fue recibido por el presidente Jair Bolsonaro y el ministro de Economía Paulo Guedes, entre otros. El ambiente de la semana pasada fue de extrema cordialidad.

Para fuentes del gobierno brasileño, organizar una visita de Lula en un momento en que los dos países atraviesan un período aún frágil de recomposición de la relación bilateral muestra una actitud “casi esquizofrénica” de la Casa Rosada, señala el medio brasileño e indica que existe preocupación por los actos en los que participará Lula junto al presidente Fernández y su vicepresidenta, la ex presidenta Cristina Kirchner. Presidencia y Cancillería de Brasil prestarán mucha atención a las declaraciones de las autoridades argentinas durante la visita del expresidente, quien viajará acompañado del excanciller Celso Amorim, agrega O Globo.

Desde Uruguay, en tanto, la impronta del presidente Luis Lacalle Pou en el Mercosur está marcada por la decisión de salir a buscar acuerdos comerciales de forma bilateral con otros países. En esa línea, este viernes Lacalle Pou y el canciller, Francisco Bustillo, viajarán a Qatar en busca de acuerdos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte