La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ucrania, que este fin de semana retomó el control de toda la región de Kiev a manos del ejército de Putin, descubrió la barbarie rusa: una “masacre deliberada” en la ciudad de Bucha, a 30 kilómetros al noroeste de la capital y cientos de cuerpos de civiles asesinados en otras ciudades recuperadas.

Crece la condena internacional por la matanza de civiles. El primer ministro polaco pidió crear una comisión de investigación internacional sobre “el genocidio” cometido a su entender por el ejército ruso en ciudades ucranianas, entre ellas Bucha. “Esas masacres sangrientas cometidas por los rusos, soldados rusos, merecen ser llamadas por su nombre. Es un genocidio, y debe ser juzgado”, declaró a la prensa Mateusz Morawiecki.

El presidente francés Emmanuel Macron dijo que está a favor de que la Unión Europea imponga nuevas sanciones a Rusia tras el descubrimiento de cientos de cuerpos de civiles en la región de Kiev. “Hay índices muy claros de crímenes de guerra” en la pequeña ciudad de Bucha, y está “casi establecido que es el ejército ruso” que estaba presente allí, agregó Macron en la radio France Inter.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, habló de un posible “genocidio” en Ucrania tras la masacre de civiles. “Vamos a hacer todo lo posible por que quienes han perpetrado esos crímenes de guerra no queden impunes, y por tanto puedan comparecer ante los tribunales, en este caso la Corte Penal Internacional, para hacer frente a esos supuestos casos de (crímenes de) lesa humanidad, de crímenes de guerra y, por qué no decirlo también, de genocidio”, dijo Sánchez en un foro económico en Madrid.

El Kremlin rechazó las acusaciones de que las fuerzas rusas fueron responsables de la muerte de cientos de civiles cerca de Kiev y sugirió que las imágenes de cadáveres eran falsas. “Rechazamos categóricamente todas las acusaciones”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Alrededor de 340 cadáveres han sido recuperados en la ciudad ucraniana de Bucha, situada en los alrededores de la capital, Kiev, desde la retirada de las fuerzas rusas de la localidad, informó este lunes un medio ucraniano. Según las informaciones facilitadas por el diario Ukrayinska Pravda, que cita a los servicios funerarios de Bucha, hasta el momento han sido hallados entre 330 y 340 cadáveres en la localidad, algunos de ellos con las manos atadas a la espalda y con heridas de bala en la cabeza. “No tenemos tiempo. Hay al menos 20 direcciones más para hoy. Mucha gente está enterrada en los jardines de las casas. No podemos determinar un número exacto. Aún no hay listas. Hemos enterrado al menos 350 personas”, resaltaron las fuentes.

“El mundo ya ha visto muchos crímenes de guerra. En diferentes épocas. En diferentes continentes. Pero es hora de hacer todo lo posible para que los crímenes de guerra de los militares rusos sean la última manifestación de tal maldad en la tierra”, ha subrayado Zelenski en su discurso nocturno diario, publicado en la página web oficial de la presidencia. Así, ha hecho hincapié en que los “asesinos, torturadores, violadores y saqueadores que se llaman a sí mismos el Ejército. Sólo merecen la muerte después de lo que hicieron”, ha recalcado.



Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte