La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente chino, Xi Jinping, llega hoy lunes a Moscú en una “visita de paz” después de que Pekín presentara recientemente una iniciativa para arreglar el conflicto entre rusos y ucranianos. Según informó el Kremlin, Xi se reunirá hoy mismo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con el que celebrará negociaciones mañana, martes.

El Kremlin ve la visita del líder chino como un espaldarazo en medio del creciente aislamiento al que Occidente ha sometido a Rusia desde el inicio de los combates en Ucrania en febrero de 2022. Con respecto a Ucrania, las autoridades chinas aseguraron que China busca desempeñar “un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz”.

Más allá de la “cooperación pragmática” y de los esfuerzos para “salvaguardar conjuntamente la estabilidad de la cadena industrial” e “inyectar más energía positiva a la recuperación económica mundial”, las miradas estarán puestas en si Pekín puede y está dispuesto a jugar un papel más proactivo como mediador.

Venta de armas a Rusia

La visita llega después que CNN asegurara que soldados ucranianos han encontrado en su territorio los restos de lo que aparentemente es un dron de uso civil fabricado por una compañía china y de que un político denunciase que empresas chinas, incluida una “conectada con el gobierno de Pekín”, enviaron a entidades rusas 1.000 fusiles de asalto y otros equipos que podrían usarse con fines militares.

China ha negado en varias ocasiones que haya vendido armas a alguno de los bandos, y ha asegurado que es Estados Unidos quien ha estado “echando leña al fuego” para “avivar” el conflicto.

Así, la visita, según portavoces chinos, versará también sobre asuntos como impulsar la “conectividad” en base a los proyectos de las Nuevas Rutas de la Seda y de la Unión Económica Euroasiática.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte