La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Shanghái, para iniciar una visita a China en la que hablará el viernes con su homólogo Xi Jinping del conflicto de Ucrania y de inversiones. Lula, acompañado de su esposa Rosangela "Janja" da Silva, fue recibido al bajar del avión por el viceministro chino de Exteriores, Xie Feng, según imágenes difundidas por la presidencia brasileña.

"Vamos a consolidar nuestra relación con China. Voy a invitar a Xi Jinping a Brasil para una reunión bilateral, para mostrarle los proyectos para los que nos interesan inversiones chinas", afirmó el mandatario brasileño la noche del lunes, antes de viajar.

Lula encabeza una delegación que incluye a unos 40 representantes políticos, entre ellos nueve ministros, gobernadores de estados y diputados, y un nutrido grupo de empresarios.

Es la cuarta visita oficial a China para Lula, que inició en enero su tercer mandato como presidente, después de los dos que desempeñó de 2003 a 2010.

Principal socio comercial de Brasil

Desde su primer mandato, las relaciones entre China y Brasil experimentaron un fuerte impulso. Tras la primera visita de Lula en 2004, el volumen de comercio entre ambas economías creció 21 veces, según Planalto.

Además, China constituye el principal socio comercial de Brasil desde 2009.

En 2022, el gigante asiático importó por valor de más de 89.700 millones de dólares, especialmente soja y minerales, y exportó por valor de 60.700 millones, de acuerdo con las cifras de la presidencia brasileña.

La primera etapa del viaje el jueves en Shanghái tendrá un componente especialmente económico.

Primero asistirá a la toma de posesión de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) al frente del banco de los BRICS, el grupo de grandes países emergentes que reúne a Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte