La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Juntos por el Cambio logró el alivio que necesitaba: Maximiliano Pullaro ganó por amplia diferencia en Santa Fe y desplazó al peronismo local muy lejos en el segundo puesto. Con ese resultado, Patricia Bullrich logró protagonizar la foto de unidad con su ex contrincante Horacio Rodríguez Larreta y con los máximos dirigentes de la UCR, en medio de las tensiones que vive la coalición y ante la necesidad urgente de coordinar una estrategia electoral que les permita llegar al balotaje con Javier Milei.

“Esta elección entierra al kirchnerismo en Santa Fe. Estoy total y absolutamente convenida de que con Javkin en la ciudad de Rosario, Maxi y Gisela en la provincia en Santa Fe y Bullrich en Nación, Rosario se libera de los narcos”, lanzó la candidata presidencial en su discurso de cierre.

En el búnker de Pullaro, instalado en el hotel Puerto Norte de Rosario, el clima de festejo y alegría fue protagonista desde las primeras horas. Desde las PASO, donde Juntos por el Cambio se impuso como la fuerza más votada con más del 55% de los votos, la victoria en Santa Fe ya estaba pronosticada. Sólo restaba que se conociera la diferencia con el peronismo y la pelea en la categoría diputados, donde se hablaba de una elección de tres tercios.

Cuando Pullaro ganó la interna local ante Carolina Losada y Mónica Fein, Rodríguez Larreta había capitalizado el triunfo junto con Martín Lousteau y Gerardo Morales. En ese entonces, los representantes del ala moderada estaban convencidos de que, al igual que en lo provincial, a nivel nacional los electores se inclinarían por la experiencia en la gestión y la “racionalidad” ante la derechización del resto de los candidatos. Todo se desmoronó con la ola violeta de Milei.

El segundo dato que destacaron los halcones fue que el acto de este domingo terminó de ungir a Bullrich como la líder del espacio. Hasta el 13 de agosto, el jefe de Gobierno porteño y la ex ministra de Seguridad peleaban por quedarse con las victorias provinciales. “Hoy la ola del cambio tiene que arrancar con Santa fe. Es después con Entre Ríos y con Chaco. Es con Mendoza y con la provincia de Buenos Aires. Es ahora. Es el momento de destruir al kirchnerismo. Es ahora en Santa Fe. Es ahora en la Argentina. Es el momento histórico de cambiar para siempre. Vamos todos juntos a ganar”, arengó Bullrich en su discurso.

Juntos por el Cambio mantiene la calculadora de hace unos meses: creen que, cuando termine el proceso electoral, pueden llegar a quedarse con diez provincias en total. Previo al 13 de agosto cuando se reflejó la ola violeta en todo el país, habían sumado varios batacazos en distintas provincias, incluso, arrebatándole al peronismo territorios como Chubut, San Juan y San Luis. Ya cuentan con Corrientes y Jujuy, y esperan retener Mendoza, y este domingo sumaron Santa Fe. Las dos restantes, pero más difíciles, se definirán el mismo 22 de octubre: Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires.



Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte