La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La aviación de Israel atacó durante la madrugada del sábado un complejo militar del grupo terrorista Hezbollah en Labbouneh, en el sur de Líbano, después de haber bombardeado otro en Ayta ash Shab el viernes, tras cumplirse cinco meses de intenso intercambio de fuego en la frontera entre ambos países, que se ha recrudecido en las últimas semanas. ”Hoy temprano, se identificó un lanzamiento que cruzaba desde el Líbano hacia el área de Yiftach, en el norte de Israel y cayó en un área abierta. Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron el origen del lanzamiento”, precisó un comunicado castrense sobre los últimos ataques israelíes en Líbano.

El grupo libanés se ha atribuido hoy la autoría de un ataque con un misil hacia Israel; mientras que ayer reivindicó cinco ataques con cohetes y artillería contra objetivos militares del Ejército israelí, que respondió bombardeando al menos tres complejos militares de la organización chií en diferentes puntos del sur de Líbano, y dos centros de comando militar en Mansouri y Bint Jbeil. ”Se identificaron explosiones secundarias, lo que indicaba que se encontraban armas dentro del puesto”, indicó el Ejército sobre el ataque al complejo de Ayta ash Shab.

Las partes están envueltas en intenso fuego cruzado desde el pasado 8 de octubre, que se ha cobrado la vida de al menos 330 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que ha confirmado 229 bajas de terroristas, algunas en Siria.

En Israel han muerto 17 personas en la frontera norte (10 militares y 7 civiles); mientras que al otro lado de la frontera han fallecido al menos 313 personas, entre ellos se incluyen 37 integrantes de milicias palestinas, un soldado israelí y 46 civiles (al menos diez menores y tres periodistas), además de los combatientes de Hezbollah.

Los enfrentamientos, los peores desde la guerra librada por ambos en 2006, han ido ganando intensidad con el paso de los meses y se han recrudecido con especial fuerza en las últimas semanas. Esta semana, el mediador estadounidense Amos Hochstein se reunió con altos cargos libaneses en Beirut y posteriormente viajó a Israel para tratar de encontrar una solución diplomática a la crisis, sin que por el momento se hayan anunciado avances en esta tarea. Hezbollah ha reiterado que no negociará una salida política hasta que no cese la violencia en la Franja de Gaza, donde la comunidad internacional exige un alto el fuego a días de que comience el mes sagrado musulmán de Ramadán.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte