La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La inflación de febrero fue de 13,2% y acumuló 276,2% durante el último año, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 20,6% que había marcado enero y el 25,5% de diciembre, el que fuera el número más alto desde febrero de 1991. El acumulado del 2024 se ubicó en 36,6 por ciento.

La Argentina volvió a registrar la inflación anual más alta del mundo, por encima de Líbano y Venezuela. El dato difundido por el Indec difiere del consenso de expectativas de los analistas se ubicaba en el 15,8% mensual, según el último dato del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora cada mes el Banco Central. Antes de conocerse la cifra oficial el presidente Javier Milei había dicho que iba estar por debajo de lo esperado. “Es un numerazo”, anticipó en declaraciones televisivas. Antes, el ministro de Economía Luis Caputo se había animado a adelantar en una entrevista que el IPC publicado este martes se ubicaría “más cerca del 10% que del 20%”. Tras difundirse el dato, la Presidencia de la Nación señaló en un comunicado que la “contundente desaceleración de precios” con respecto a los dos meses anteriores obedeció al “trabajo del Gobierno Nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal”.

La inflación de hoy se debe al despilfarro de Massa ayer

“La suba inflacionaria que enfrentamos es productos de la emisión descontrolada de los últimos años, y el despilfarro generados por el programa económico del ex ministro Sergio Tomás Massa” agregó. “El 10 de diciembre de 2023, en su discurso de asunción, el Presidente Javier Milei informó al pueblo argentino que recibía una inflación camino al 15.000% anual contra la que lucharía ‘con uñas y dientes’. Ese es el compromiso asumido y el objetivo innegociable” finalizó el comunicado. La expectativa oficial de una caída mayor de la inflación se reforzó aún más con la decisión del Banco Central, conocida anoche, de bajar la tasa de interés de política monetaria desde el 110% al 80% (TNA).



Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte