La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Las protestas que se desarrollaron el domingo y lunes en Cuba reflejan el dramático momento que atraviesa la población en medio de una grave crisis energética y una preocupante escasez de alimentos y medicinas. Tal es la desesperación, que en las últimas manifestaciones también se sumaron personas que públicamente reconocieron ser afines a la revolución cubana. Como el caso de una mujer que, lejos de mostrar miedo a posibles represalias, enfrentó a un grupo de policías en la estación de El Cobre, en la ciudad de Santiago de Cuba, donde el domingo por la tarde comenzó la ola de protestas. El momento fue grabado por uno de los manifestantes que se encontraba en el lugar y rápidamente fue divulgado en las redes sociales. “Este pueblo ha sido bueno y tienen que reconocerlo. Un pueblo humilde y aguantón. ¡Qué pasa!”, se la escucha decir, en forma enérgica, ante la mirada de los oficiales. Y continúa: “Cada vez que se lo pueda decir se lo digo: soy fidelista y revolucionaria. ¡La gente tiene hambre!”.


Díaz Canel, presidente de Cuba responsabilizó a EE.UU

El dictador cubano, una vez más, responsabilizó a Estados Unidos por la crisis que atraviesa la isla. “Políticos mediocres y terroristas en redes se alinearon desde el sur de la Florida para calentar las calles de Cuba con mensajes injerencistas y convocatorias al caos. Se quedaron con las ganas (...) No nos cansaremos de pelear contra el bloqueo genocida ni de explicarle al pueblo las causas de los problemas y los esfuerzos del gobierno para sacar adelante la economía”, escribió en sus redes sociales. Sin embargo, una de las tantas expresiones de protestas que se escucharon desde el domingo es “No más muela”. Es decir, basta de excusas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte