La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la Corte Internacional de Justicia Israel sostuvo hoy que las acusaciones de Sudáfrica, que afirma que la operación militar en Rafah ha intensificado su supuesta campaña de "genocidio" en la Franja de Gaza, están "desconectadas" de la realidad.mPor cuarta vez, Sudáfrica presenta al tribunal una imagen que está totalmente desconectada de los hechos y las circunstancias", declaró ante la CIJ en La Haya el abogado Gilad Noam, que representa al Estado de Israel. "Está en marcha una guerra trágica, pero no hay genocidio", enfatizó.

Sudáfrica recurrió al máximo tribunal de la ONU para que ordene detener el asalto contra la localidad gazatí de Rafah, considerada por Israel como el bastión de los últimos batallones del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna ese territorio desde 2007.

Israel ha subrayado previamente su "inquebrantable" compromiso con el derecho internacional y ha asegurado que las acusaciones sudafricanas son "completamente infundadas" y "moralmente repugnantes".

En el tribunal con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, los jueces escucharon ayer la larga lista de acusaciones de Sudáfrica contra Israel, desde fosas comunes y torturas a la retención deliberada de ayuda humanitaria.

"Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frenara este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo", declaró Vusimuzi Madonsela, embajador sudafricano en Países Bajos. "En lugar de ello, el genocidio de Israel ha continuado y alcanzó una nueva y horrenda fase", añadió Madonsela.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte