La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El mandatario Daniel Noboa celebró este lunes haber liderado la primera vuelta de la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante su rival izquierdista Luisa González, con quien volverá a encontrarse en un balotaje el 13 de abril. "Ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del Viejo Ecuador", se felicitó en un comunicado el presidente de 37 años y rompió así el silencio que mantuvo durante la jornada electoral del domingo. Con 92% de los votos escrutados, Noboa se mantiene al frente (44,31%), seguido muy de cerca de González (43,83%), según un conteo oficial. Tercero se ubicó el líder indígena Leonidas Iza que consiguió el 5,26% de los sufragios.

Dividido y desangrado por la violencia del narcotráfico, el país definirá en balotaje al futuro presidente en un duelo reeditado entre Noboa y González. Ambos se enfrentaron en una segunda vuelta en las atípicas elecciones de 2023. "Esta ha sido una pelea de David contra Goliat", dijo González en entrevista con Teleamazonas, luego de reconocer un "empate técnico".

Los ecuatorianos llegaron a esta elección atrapados en el fuego cruzado de las bandas criminales que se disputan el botín de la cocaína y agobiados por una crisis económica.

La población resiente los estragos de un Estado endeudado con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco. En 2023, el país registró el récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero tras 14 meses del gobierno de Noboa esa cifra bajó a 38, según información oficial.

"La situación del país está muy crítica, mucha inseguridad, poco trabajo, mucha gente que se va", opinó Luis Briones, un ingeniero de 56 años.
Relaciones internacionales.

Delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), González aspira a convertirse en la primera presidenta electa de Ecuador.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte