La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibirá el próximo 8 de noviembre a un grupo de ciudadanos, entre los que se encuentra la escritora Mercedes Vigil, que escribieron una carta al primer mandatario solicitando la liberación de los presos de Domingo Arena. 

Diez militares, policías y civiles, todos ellos mayores de 65 años, cumplen pena de privación de libertad en la cárcel Domingo Arena por delitos de violación a los derechos humanos cometidos en la dictadura. En parte de la carta escrita por este grupo de ciudadanos señala que “no se debe seguir recreando una y otra vez una guerra finalizada hace casi medio siglo, se necesita paz y perdón para seguir avanzando”.

“Es hora de un acto de grandeza, cesando definitivamente las hostilidades, liberando a aquellos que el soberano ya perdonó. En Domingo Arena hay algo más que un montón de viejos soldados, allí estamos presos todos, está presa nuestra democracia, detrás de las rejas del pasado está preso el futuro. Libérelos y libérenos, señor presidente, y cierre de una vez la fractura", señala Vigil. 

“La Ley de Caducidad es un espejo de la Ley de Amnistía con todas las falencias que pueda tener. Tenemos a un grupo de integrantes de un movimiento terrorista que ha sido liberado, resarcidas futuras generaciones, no solo pecuniariamente sino moralmente; y tenemos a otro, procesado por convicción. Procesar con la intervención de (la exfiscal Mirtha) Guianze, que tuvo vinculación con el MLN… desde el derecho penal es una tacha. Y antes, los plebiscitos”, afirmó Vigil.

Y agregó: “Para nosotros, que no somos juristas, cuando todo el desarrollo de los procesamientos se basa en la inconstitucionalidad de desconocer un plebiscito, cae como un castillo de naipes… Muertos (Gregorio Álvarez) y (José Nino) Gavazzo, fíjate que (Miguel) Dalmao, que murió preso, estaba de vigía en la puerta de un cuartel de 5 kilómetros en Rivera o en Artigas… Asesinos como Mujica o (Eleuterio Fernández) Huidobro fueron resarcidos y el manto del olvido funcionó.  Entonces nos parece que seguir condenando por oídas de terceros… ya está. Lo que intentamos decir es que el Uruguay ya laudó”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte