La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Opción Consultores presentó este jueves una nueva encuesta sobre la aprobación de la gestión gobierno, que se ubicó en 51% y marca una brecha positiva de 29 puntos. A su vez, se registró un crecimiento de cinco puntos en la aprobación con respecto al trimestre anterior. De acuerdo a la medición, se hizo entre el 29 de octubre y el 8 de noviembre, “el porcentaje de uruguayos que califica a la gestión como muy buena o buena alcanza el 51% mientras que quienes la desaprueban (evaluación “mala” o “muy mala”) suman un 22% y otro 27% sostiene que la gestión es “ni buena ni mala” alcanzan un 27%”. Opción Consultores marcó que la “brecha de aprobación” de 29 puntos “constituye un importante activo del gobierno transcurridos ya 20 meses de gestión”.

“En una mirada histórica, los niveles de aprobación del gobierno encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou siguen pareciéndose a los de la primera gestión de Tabaré Vázquez (2005-2010) y a los del gobierno presidido por José Mujica (2010-2015). En tanto, el actual gobierno está notoriamente mejor posicionado que lo que estaba la segunda administración Vázquez (2015-2020) a esta misma altura de la gestión. Según nuestro Monitor de Opinión de Pública, a finales de 2016 el segundo gobierno del Dr. Vázquez contaba con un 28% de aprobación, un 36% de desaprobación y un 34% de evaluaciones neutras”, comparó la consultora.

Además de los cinco puntos de crecimiento en la aprobación del gobierno, también se destacó que hubo una caída en la desaprobación de cuatro puntos.

“Se trata de un registro de aprobación menor a los del período de “luna de miel” atravesado en 2020 pero elevado en términos comparativos, tanto respecto a gestiones presidenciales previas en el país como en relación a otros gobiernos de referencia”, indicó Opción Consultores.

El saldo positivo de evaluación se sostiene en la amplia mayoría (81%) del electorado multicolor que aprueba la gestión, mientras que entre los frenteamplistas, 1 de cada 5 aprueba la gestión y casi 1 de cada 2 la desaprueba, se agregó.

La consultora indicó que en base a portal Diálogo Político que monitorea la aprobación de gobiernos y presidentes en la región, “los registros de aprobación del caso uruguayo quedan únicamente por detrás del gobierno de Manuel López Obrador en México y muy por delante de cualquiera de los países del Cono Sur, que atraviesan diferentes etapas del ciclo (finalización del mandato en Chile, medio término en Argentina y año preelectoral en Brasil)”.


Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte