La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en enero registró una variación mensual de 1,78%, siendo que en los últimos 12 meses acumula un 8,15%, según los datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con enero de 2021, la variación del IPC del primer mes de este año se mantuvo prácticamente en el mismo porcentaje, con un leve incremento de 0,18 puntos porcentuales, con respecto al 1,60% registrado entonces.

Con respecto a la variación anual, hubo una reducción de 0,74 puntos porcentuales; pasó de 8,89% en enero de 2021 a 8,15% en el acumulado de los 12 meses cerrados en enero de 2022. La variación del IPC de enero se debió a subas en los rubros “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (0,36%) por incrementos en los precios de la harina, panificados y fideos, también de frutas y verduras, atenuados por la baja en el precio de carnes de ave y ovina.

También hubo incremento en “Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes” (0,17%), explicado por aumentos en los cigarrillos y tabaco por la suba del IMESI. “Vivienda” subió (0,88%) por los ajustes en las tarifas de UTE, OSE y gas por cañería, así como de impuestos domiciliarios y gastos comunes.

El rubro “Salud” se incrementó (0,21%) por aumentos en la cuota mutual, tiques de medicamentos y órdenes médicas, también en servicios de emergencia médica móvil, de internación privada e integrales de medicina privada.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte