La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Productores rechazan exigencia de aumento del 40% 

En la víspera, las gremiales lecheras emitieron un comunicado en atención a las nuevas y sorprendentes medidas gremiales  que llevan adelante  la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC). Estableciendo que “debemos señalar que los productores no entendemos por qué se incumplen reiteradamente los mecanismos de prevención de conflictos firmados, sin ningún tipo de consecuencias jurídicas para estos atropellos”. Agregan que “se falta a la verdad en los comunicados de la AOEC, es gravísimo que no se respete lo pactado ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y además se informe lo contrario a la población. Se pide 40% de incremento salarial en un sector que ya hoy tiene los salarios muy por arriba del mercado. ¿Quién pagaría estos aumentos, nosotros los productores que en muchos casos ganamos menos que los funcionarios? O Doña María y Don José cuando vayan a comprar los productos?”, agregan. 

Permanentes conflictos

Además, expresan que “permanentemente se suceden “conflictos” que generan muchísimos perjuicios económicos y seriamente comprometen la sustentabilidad de la cadena láctea. Sinceramente no se entiende una dirigencia sindical radical, que no valora lo que nuestra Cooperativa les brinda, que obviamente desconoce los 7 años muy difíciles que el sector lácteo vivió en Uruguay, ignorando además el problema inflacionario mundial que existe hoy y que nos complica”. En función a lo expresado, “nos gustaría hacer un llamado a la reflexión de todos los trabajadores, y pedirle a la Dirección de Conaprole, a las autoridades nacionales, y también a la organización sindical Pit Cnt, la defensa de nuestros derechos como trabajadores rurales, y de todos aquellos que queremos trabajar en paz”, 

Finalmente apuntan que “es muy triste ver estas reiteradas situaciones de abuso que hacen daño y destruyen valor para todos los uruguayos, por lo que estaremos atentos a los acontecimientos, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger, dentro del marco normativo y con un diálogo responsable, a nuestra Cooperativa, y por ende a nuestro trabajo”, finaliza el comunicado.

Afecta abastecimiento interno y exportaciones

Como agravante de lo señalado por los productores lecheros remitentes a Conaprole, se le suma, el desabastecimiento interno de leche y sub productos y también el peligro de poner en peligro exportaciones de productos lácteos, entre ellos leche en polvo, por la actitud intransigente del sindicato, que de esa forma, en un momento muy complicado en la economía mundial, exponen a un riesgo cierto de perder mercados y enfrentar elevadas multas por incumplimientos de contratos vigentes en exportaciones lácteas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte