La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) publicó este martes un informe que sigue el impacto de la portabilidad numérica, a seis meses de su implementación en nuestro país. El estudio fue acotado a dos variables: el precio mensual y el rendimiento en gigabytes (Gb) de los planes de telefonía móvil ofrecidos por parte de los tres operadores de telefonía móvil (OSTM), de acuerdo con la publicación. Estos son Antel, Claro y Movistar.

De esta manera, se encontró que los precios de los contratos (mensual) bajaron un 14 % desde diciembre de 2021 a junio de 2022, sin considerar la inflación. Por otro lado, el valor por Gb disminuyó en un 75 %, mientras que el rendimiento en Gb de los planes considerados aumentó en 199 %. “Mejores precios más rendimiento y más beneficios. La competencia es buena para los clientes”, subrayó el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales del Ministerio de Industria (MIEM), Guzmán Acosta y Lara.

En este sentido se compararon los planes vigentes en diciembre de 2021 (previo a la implementación de la portabilidad numérica, que se realizó el 12 de enero), con los precios y prestaciones de los planes vigentes y publicados por los OSTM en sus respectivos sitios web institucionales en los meses de marzo y junio de este año.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte