La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Los ministros Javier García, de Defensa Nacional, y Martín Lema, de Desarrollo Social, se reunieron para planificar el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas al plan de alimentación del Mides. García calificó el acuerdo como «una tarea más de cercanía» del Ejército con la sociedad, «haciendo que el Estado garantice la continuidad de la cadena de provisión de alimentos a un grupo de merenderos y ollas populares». Ase estima que las FFAA  distribuirán 20 toneladas de alimentos por semana desde el próximo viernes. 

Rechazo a marcha de CPS

El ministro, Martín Lema, cuestionó la marcha que la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) convoca para el 11 de octubre, y la intención de asistir a ella que hicieron pública algunos dirigentes del Frente Amplio. «Respeto que haya dirigentes del Frente Amplio que vayan a las marchas, mientras tanto nosotros vamos a trabajar para que los alimentos lleguen a donde tienen que llegar, cada uno elige donde posicionarse».

Suman  20 las ollas inexistentes

Lema insistió en que en el listado que recibió de parte de la CPS había ollas populares que se repetían y otras que estaban bajo la atención de otras agrupaciones. En concreto de 139 ollas de Montevideo, 20 no existen. Lema señaló que a la CPS se le perdió la confianza tanto a nivel del Mides como de la población.

Duro juicio de Laura Raffo

Laura Raffo, presidenta Departamental de Montevideo del Partido Nacional, dijo que la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) “especuló políticamente con un tema tan delicado como la alimentación de las personas”. Raffo sostuvo que el Mides encontró que la cifra de merenderos a donde la CPS entregaba alimentación “era muy inferior a la que decía públicamente”. La dirigente nacionalista sostuvo que “se perdió total credibilidad en la coordinadora”. Y enfatizó: “Es muy acertada la decisión del Mides de entregar ahora de manera directa”. 

“Evalúo como indignante la actitud que mostró la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse” que el domingo pasado “decidió defender a la red de ollas, en vez de defender a quien necesita alimento, que es el beneficiario final. No se trata de defender a un intermediario, se trata de defender a la gente”, opinó Raffo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte