La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Esta tarde sesionará por primera vez la comisión especial creada en el Senado para el análisis del proyecto de ley de reforma del sistema previsional.  Hoy, trascendió, se definirá el régimen de trabajo, el orden de las delegaciones que serán recibidas y se votará formalmente al senador nacionalista Gustavo Penadés como su presidente.

Hasta hace dos días estaba previsto que participaran 15 senadores, pero luego se resolvió que sean 17 integrantes -nueve oficialistas y ocho de la oposición. El aumento de miembros responde a que se entendió conveniente que participara la mayor cantidad de senadores que integran la Comisión de Hacienda, ya que cuentan con la “visión económica”, según indicó el nacionalista Jorge Gandini, citado por El País.

Bajo ese concepto, se agregó a la conformación inicial a la frenteamplista Silvia Nane. 

En el caso de Cabildo Abierto, en cambio, se redujo la representación a un solo senador ya que sus tres legisladores en la cámara alta deberán repartirse entre esta comisión y la investigadora al senador del Frente Amplio Charles Carrera.

Luego de estos ajustes, la comisión especial del Senado que analizará el proyecto de ley estará conformada por los blancos Carmen Asiaín, Sergio Botana, Carlos Camy, Penadés, Gandini y Niffouri; el cabildante Raúl Lozano y los colorados Carmen Sanguinetti y Raúl Batlle.

EL FA ya manifestó su oposición a la reforma

La oposición, que ya manifestó su posición contraria al texto,  estará representada por Daniel Olesker, Óscar Andrade, Daniel Caggiani, José Carlos Mahía, Mario Bergara, Enrique Rubio y Alejandro Sánchez y Nane.Nane y a los blancos Amín Niffouri y Gandini.

Miércoles próximo con interlocutores

El próximo miércoles llegarán los primeros interlocutores citados, que serán  representantes del Poder Ejecutivo; Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social; Isaac Alfie, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y Marcela Bensión, directora de Política Económica del Ministerio de Economía.

Además, concurrirá el redactor del proyecto de ley y líder del proceso que llevó a la concreción de esta reforma, Rodolfo Saldain.

Desde el oficialismo, se reafirmó que el objetivo es que antes de fin de año el proyecto sea votado en el Senado, y aspiración de que la Cámara de Representantes le dé sanción definitiva para fines de abril de 2023.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte