La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Universidad de Montevideo firmaron un convenio, este jueves 9, para que estudiantes de las carreras Ciencias Empresariales, Economía, Ingeniería, Tecnología y Psicología realicen pasantías en programas de esa cartera. El objetivo es que complementen su formación profesional y aporten experiencia en los distintos ámbitos, destacó el titular de la secretaría de Estado, Martín Lema.

En su oratoria, Lema destacó el compromiso social de la UM y explicó que el ministerio presentará a esa institución tres propuestas de proyectos sociales por año, en los que indicará las tareas que deben desarrollar los participantes. La pasantía concluirá una vez que los alumnos completen las 20 horas individuales y hayan cumplido con los objetivos planteados, señaló.

La finalidad de las prácticas es que los estudiantes, según su experiencia y las carreras que cursan, colaboren en la mejora de las herramientas y oportunidades de las personas en situación de vulnerabilidad vinculadas a los distintos planes del Mides, afirmó. Expresó, asimismo, que el acuerdo permite diversificar las respuestas que se brinda y también ampliar la oferta de cursos de formación a los participantes para generar más oportunidades laborales.  

Las pasantías sociales forman parte del programa curricular académico de la UM, que establece que se trata de prácticas obligatorias para la formación de los estudiantes. Agradeció las oportunidades que este tipo de acuerdos brindan a su institución y añadió que el contacto con la realidad y la ayuda a los sectores más vulnerables son tareas de primer orden.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte