La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Agencia del Cine y el Audiovisual será presidida por Facundo Ponce de León; contará con un órgano de dirección integrado por representantes honorarios del Poder Ejecutivo y del sector audiovisual. A la ceremonia, que se realizó en la sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), también asistieron el ministro de Industria. La agencia, persona pública no estatal, fue creada a través de la ley n.° 20.075, de octubre de 2022, y sustituye al Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (Incau), que funcionaba bajo la órbita del MEC.

Junto a Ponce de León, integrarán la dirección del órgano Pablo Landoni, representante del MEC; Sabrina Sauksteliskis, por el Ministerio de Industria; Soledad Aguirre, por el Ministerio de Economía y Finanzas, y Esteban Schroeder, en representación del sector audiovisual.

Da Silveira señaló que la creación de una agencia se debe a la necesidad de un instrumento ágil, para responder a los desafíos que emergen en un sector muy dinámico. Expresó que el sector del cine y del audiovisual ha experimentado grandes cambios y “con una velocidad enorme”. Indicó que ante ese contexto se requería un nuevo diseño institucional menos rígido y lento.

Persona publica no estatal

Según explicó, la figura de una persona pública no estatal permitirá mayor flexibilidad en la gestión, ya que se regirá por el derecho privado.  

Asimismo, se procuró un organismo con mayor capacidad de interlocución con el sector privado. Sobre este punto, destacó la participación de un representante del sector audiovisual en el consejo directivo. “Queremos crear una agencia en diálogo permanente y flexible con todo el país, con el ámbito cultural, con la industria del cine y el audiovisual nacional, y con el mundo entero, que es ahí donde están las oportunidades”, expresó.

Da Silveira también informó que se mantendrán todos los instrumentos del incentivo al cine ya existentes, incluyendo el Programa Uruguay Audiovisual (PUA) y el Fondo de Fomento. “Todo eso, no solo se mantiene, sino que ya tiene financiamiento asegurado, y agrega nuevos instrumentos, lo que significa un reforzamiento importante de recursos públicos que se vuelcan en favor del apoyo al audiovisual”, informó.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte