La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Asociación de Magistrados del Uruguay emitió un comunicado en rechazo a los “constantes ataques de índole personal” que realiza el Ministro Luis Alberto Heber a integrantes de dicho colectivo. Según indican en el comunicado las expresiones del jerarca marcan una «clara afectación de la independencia judicial, así como el evidente y preocupante desconocimiento de los pilares del sistema republicano que constituyen el diferencial de la democracia uruguaya, sustentado en la separación de poderes y el mas estricto respeto a la independencia de cada uno”.

Agregan que “Que el ejercicio legítimo de las funciones estatales le corresponde a cada poder dentro de sus competencias, sin que sea legítima la injerencia y el agravio a las personas por cumplir con su deber al que son llamados por el derecho”.

En el apartado número 3, los magistrados apuntan a la preocupación que genera que los agravios provengan de un «actor político» con elevada «responsabilidad institucional». Sostienen que la discrepancia respetuosa y fundada como parte del ejercicio democrático de la libertad no puede significar la afectación a la honorabilidad de juezas y jueces, asi como su sometimiento al escarnio público y el descrédito de la administración de justicia y cada uno de sus integrantes.

Apoyo a Jueza cuestionada

Desde la Asociación de Magistrado del Uruguay, se brinda “total respaldo” a la jueza María Elena Mainard quien en los últimos días estuvo involucrada en el caso del narcotraficante Juan Antonio González Bica, siendo esta magistrada quien dispuso la colocación de tobillera electrónica y la prisión domiciliaria, tras lo cual fugó. A ello, se le sumo su decisión de mejorar las condiciones de reclusión del narcotraficante conocido como «Ricardito», quien se encuentra en una celda de máxima seguridad.

Apelación

Como es notorio, la Dra. Mainard  por  decisión de la Suprema Corte de Justicia, fue observada, solicitándole información por sus polémicas decisiones.

Por el caso de Ricardo Cáceres Correa, alias “Ricardito”, peligroso narco que desde prisión ordeno homicidios y manejo su  negocios de drogas,  el ministro del Interior, anunció que apelará la decisión de que se le permita tener salidas para estudiar , trabajar en carpintería y tener momentos de expansión, Este sujeto,  en prisión de máxima seguridad y en aislamiento permanente, al ver suspendida la posibilidad de esos beneficios que se disponía a disfrutar, genero un incidente quemando colchones de su celda. Decisión que el Ministro Heber cuestiono  y apelara por la probada peligrosidad del delincuente.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte