La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La senadora Graciela Bianchi, opino sobre la emisión de titulos por la Universidad de la República “inclusivos“, atendiendo a los “ no binarios” al sostener que son “Un atentado contra el idioma español, me da vergüenza”. De esa forma, la senadora siempre presente y polémica del Partido Nacional, cuestionó la decisión tomada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (UDELAR), que aprobó por unanimidad, un cambio en la ordenanza de expedición de títulos. 

Ahora se podrá optar por la palabra “Licenciade” en lugar de Licenciado/a, si la persona egresada así lo considera y solicita. Todo iniciado a raíz de la solicitud de una persona trans no binaria que egresó de la facultad de Psicología, ante lo que el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República analizó y aprobó la habilitación de términos no binarios para la expedición de títulos. También emitió su opinión sobre la ocupación estudiantil en el Liceo Zorrilla de Montevideo, la cual catalogó como “parte de la decadencia».

Soy muy critica con la Udelar

“Yo soy muy crítica de la Universidad de la República, a la cual queremos todos, y porque la queremos hay que corregirla, así no se puede seguir. Es una violación al idioma español. Se sabe o no se sabe gramática española. Esto es un atentado contra el idioma español. ¿Cuál es el valor del idioma español para nosotros?, el tronco central de la cultura a la cual pertenecemos. Yo que espero que estas cosas que en el Uruguay llegaron un poco tarde, no las dejemos consolidar. Que sea la Universidad de la República es gravísimo”, sostuvo la senadora blanca.

Bianchi explicó que eso no significa negar el derecho de la persona que se autopercibe binario o no binaria. “Tampoco significa que se tenga que distorsionar el idioma, o mejor dicho negarlo, porque no existe. Esperemos que en poco tiempo pueda haber cambios en la universidad y los cambios de este tipo de situaciones, a mí me da vergüenza”, agregó.

Una ocupación liceal que es parte de la decadencia

Sobre la ocupación estudiantil que se llevó adelante en el Liceo Zorrilla en la jornada del jueves con cánticos ofensivos a las autoridades de la educación, y el gobierno, la dirigente blanca expresó que “es parte de la decadencia”.

“Todos reivindicamos el derecho de los jóvenes a luchar y reivindicar, yo fui joven también. Pero nunca caímos tan bajo. Los gremios estudiantiles tenían la seriedad que tenía la educación pública uruguaya. Yo viví procesos de ocupaciones como directora. Yo recibí agresiones físicas, nunca las denuncié. El gobierno tiene que controlar porque estos grupos de chicos, vulnera la libertad y libertad de los demás a estudiar. No se pueden ocupar centros estudiantiles ni oficinas públicas, me da pena porque esos chicos no ven en la educación un futuro”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte