La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, anunció que renunciará a su cargo este mes para dedicarse a la actividad privada, ayer encabezó una presentación que sirvió como balance de la gestión de gobierno en el ámbito de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos. En la oportunidad, el jerarca defendió la gestión llevada a cabo en las empresas públicas. Según dijo, desde marzo de 2020 se logró bajar allí el gasto discrecional, lo que supuso en este período US$ 760 millones menos en erogaciones que en los tres años anteriores. Las empresas públicas, apuntó, pasaron a tener un superávit fiscal de US$ 40 millones. 

De todas formas, señaló que el gasto público sigue siendo elevado lo que, sumado a las elevadas tasas impositivas, hace plantear más la importancia de “asignar mejor los recursos”.  Alfie aseguró que Uruguay “es un país caro” y que las cargas tributarias son “altísimas”. El problema, consideró, es que los beneficios fiscales son aprovechados por las empresas grandes pero no por las pequeñas, que son las que impulsan la innovación. En su visión, la “única palanca” que existe para el desarrollo es la productividad. Allí, dijo, se podrían definir mejor algunos incentivos. Sobre la situación en Argentina, pronosticó que la inflación no bajará muy rápido y que “estará barata” por un buen tiempo más. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte