La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Tras casi cuatro años de discusión el Senado aprobó, con votos de la coalición de gobierno, el proyecto de ley de nueva regulación para la prisión domiciliaria. Cabildo Abierto intentó sin éxito que la iniciativa incluyera todos los casos de condenados o imputados mayores de 70 años.  A Cabildo Abierto, se le adjudicó querer beneficiar por esa vía a los ex militares y policías encarcelados por delitos vinculados al terrorismo de Estado.

Al hablar en la sesión, Guido Manini rechazó la acusación, pero hizo una encendida defensa de los que denominó “rehenes” que están en la Cárcel de Domingo Arena. Aseguró, hay algunos presos “inocentes”, víctimas de un “proceso de venganza”, no de justicia”.  y que “no saldrán”, dijo, mientras no revelen el destino de los desaparecidos. Datos que, señaló, ellos desconocen.

Manini afirmó que su propuesta procura establecer “límites” a lo que definió como “venganza” y no como “justicia” de la que, sostuvo, participan como “agentes” algunos jueces. El proyecto que se votó y que pasó a Diputados impone condiciones para que el juez pueda definir la prisión domiciliaria, y excluye a los condenados por delitos de lesa humanidad.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte