La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Subió y bajo el dólar 

El dólar después de subir dos veces, tuvo a partir del miércoles 31 de enero,  tres consecutivas caídas, para quedar finalmente en el piso de $39. Al cierre de ayer viernes, en las pizarras del Banco República, quedó estable para la compra y subió 10 centésimos para la venta, para cerrar en $ 37,80 y $ 40,30 respectivamente. De esa manera los aumentos de lunes y martes fueron parcialmente contrastados por las caídas en el resto de los días habiles..

Enero fue “bueno” en el Este

En Maldonado/Punta del Este, se juzgo que enero fue “bueno”, con mas movimiento en la primera quincena que en la segunda. Si bien la “clase media” argentina  estuvo ausente, las viviendas premiun fueron todas ocupadas por clase alta del país vecino. Se notó una presencia importante de turismo interno. La presencia de extranjeros se estimó en un 60% en toda la costa oceánica, incluyendo Rocha. Se destaco el crecimiento de turismo brasileño.

Turismo mayormente “gasolero”

La queja en Maldonado/Punta del Este fue que en esta temporada se repitió lo del verano del año pasado. Los turistas “gastan menos” en relación al 2017, temporada con el pico más alto de gasto en la última década. Para que la situación repunte,  se debe esperar que Argentina mejore y  la gente gaste y los precios vuelvan a  “emparejarse” para que vuelvan a vacacionar en Uruguay. 

Turismo interno pesa en Maldonado y Rocha

Tanto en Punta del Este, como en Punta del Diablo como en La Paloma, se reconoció que el turismo interno es hoy por hoy, el principal cliente para la cadena de balnearios de Maldonado y Rocha.  Por eso hay optimismo en que febrero van a empezar a llegar un turismo que sabe que en este mes, se consigue alquilar a menos precio que en enero,  mas acorde a las posibilidades a sus bolsillos.

Trafico aéreo creció y alentó mayor turismo regional

Nuevas líneas y conexiones aéreas que comenzaron a operar en el aeropuerto internacional de Carrasco a partir de octubre del 2023 se entiende que ha ayudado muchísimo” a promover la llegada del turista regional, sobre todo el brasileño, chileno y peruano en orden de importancia y presencia.

Union Europea-Mercosur dificil TLC

La Unión Europea anunció que no suspenderá las negociaciones con el Mercosur pese al rechazo de Francia e Irlanda, que como es notorio se siguen oponiéndo a un acuerdo de libre comercio. Desde la Comisión Europea se emitió un comunicado asegurando que no existe ninguna decisión de suspender las negociaciones con el Mercosur y que “nada” ha cambiado . Tras esa declaración surgió otra: desde Bruselas donde se indico que “al presente no están dadas las condiciones para concretar un TLC con el Mercosur”…

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte