La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente del Banco de Previsión Social (BPS) Alfredo Cabrera, dijo que  Uruguay acaba de hacer una reforma y advirtió que el plebiscito va mucho más allá de derogarla. “Lo que plantea el plebiscito en caso de ser aprobado, es terminar con el ahorro individual, en su globalidad . Eso es retrotraer al Uruguay a 1995, El modelo que está propuesto no es antes de la ley 20130, no es modificar lo que se aprobó en noviembre, es ir a 1995”, sostuvo Cabrera. y agregó: “es absolutamente disparatado aplicar un régimen de hace 30 años, hoy”. 

Se generaría una grave situación económica

El titular del  BPS,alertó que la situación económica va a ser “muy grave y delicada”. Hoy existen tres fuentes de financiamiento que tiene la Seguridad Social: los aportes, las contribuciones especiales a la Seguridad Social y los impuestos afectados. El presidente del BPS aseguró que con esta propuesta de plebiscito el déficit es de un 8 por ciento. «Esto implicaría un volumen de dinero que no se tiene. Las estimaciones que realizó la asesoría general de Seguridad Social del Banco es que el dinero de las AFAPS, el ahorro que actualmente los uruguayos tienen en las AFAPS, que son aproximadamente 22 mil millones de dólares es un dinero que se agotaría pagando jubilaciones en el 2040 debiéndose tener en cuenta que no es una caja fuerte que esta llena de dinero y se saca mes a mes”, sostuvo.

Cabrera indicó que si se financiara solamente con IVA, al 2040 se deberían agregar 14 puntos. Y si se llevara a los aportes - que hoy son 7,5 % patronal y 15 % el aporte personal- “estaríamos en la tasa de aporte del 40 por ciento” sostuvo. “ Es decir, el 40 por ciento de un sueldo; algo que nadie en su sano juicio, va a estar dispuesto a hacerlo; por lo que se alentaría es  la informalidad”. Todo, los sostuvo, no se dice ni se explica como debería ser.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte