La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

FNC cierra su planta de Minas

Ayer, la Fábrica Nacional de Cervezas (FNC) informó a los trabajadores y el sindicato que cerrará la planta de la empresa en la ciudad de Minas. Mediante un comunicado, apunto que debe ser más competitiva ante la llegada al país de cervezas importadas de bajo costo, y que la planta de Lavalleja está trabajando al 50%. Por ese motivo, cerrará esa fábrica para concentrar la producción en Montevideo.

“Decisión dolorosa inevitable”

“Esta situación nos duele mucho y durante mucho tiempo tomamos otras decisiones para evitar llegar a este momento, compartiendo nuestra preocupación con todas las partes involucradas. Sin embargo, la situación no ha mejorado y la pérdida de competitividad sigue siendo significativa. Nuestro compromiso con el país es a largo plazo, y eso requiere poder adaptarnos a un entorno cambiante y, por ende, tomar las medidas necesarias para asegurar la sostenibilidad del negocio y que nuestras marcas sigan acompañando a todos los uruguayos”, sostuvo la gerencia de FNC.

Firmas para plebiscito del PIT-CNT, anuladas apuntan a ser récord

José Garchitorena, ministro de la Corte Electoral, informó que 20 parejas de funcionarios electorales están verificando las firmas de las papeletas, terminando de hacer las tareas de numeración. Hasta el jueves  pasado, se habían procesado unas 38.000 firmas, de las que aproximadamente 28.000 fueron aceptadas, unas 8.000 se rechazaron y alrededor de 2.000 están a estudio. Las firmas validadas constituyen alrededor del 1% de las necesarias para habilitar el plebiscito. “La mayor cantidad de papeletas que se han rechazado es porque la firma no coincide de acuerdo al contraste que se hace con la firma del registro electoral y posiblemente esté por encima del porcentaje de rechazo de otras consultas anteriores”, confirmó Garchitorena.

UTE descuentos especiales por uso de aires acondicionados 

UTE subsidiará a los primeros 3.000 clientes que instalen enchufes inteligentes para su aire acondicionado, como forma de incentivar al consumo eficiente de la energía eléctrica. Según detalló la presidenta de la empresa pública, Silvia Emaldi, el beneficio representa un 45% de descuento sobre el precio de referencia, por lo que el costo final de este dispositivo será de 1.200 pesos, que se podrá financiar en 12 cuotas anexadas a la factura mensual. Indico que para este plan se utilizará la Inteligencia Artificial, para que automáticamente se hagan los descuentos especiales a los usuarios con tarifas preferenciales.

Se registra un aumento de infecciones respiratorias

Con la baja temperatura aumentan los casos de infecciones respiratorias y también las consultas en las emergencias. La situación llevó a que en Montevideo, los servicios médicos solicitan no saturar las emergencias, las puertas de entrada y consultar en domicilio. Se indican que el frío y la humedad no son buenos compañeros para quienes sufren enfermedades respiratorias. Por eso, es que en estos días se suman una cantidad de casos con infecciones, que la experiencia, indica que van a aumentar si se dan las bajas temperaturas pronosticadas para la semana entrante. Principalmente cuadros de broncoespasmo que vienen asociados con los cambios de estación y humedad", indicaron fuentes médicas. Además, recomiendan que se refuercen los cuidados cuando uno tiene gripe, como estornudar en el codo, usar tapabocas y lavar las manos utilizando alcohol en gel.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte