La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Confirmado Spotify seguirá en Uruguay

La plataforma Spotify confirmó que continuará disponible en Uruguay luego de que el Poder Ejecutivo firmó un decreto reglamentario que define cómo se aplicarán dos artículos de la Rendición de Cuentas que habían sido cuestionados por la compañía de música y podcasts por streaming.  El texto, contempla los reclamos efectuados por Spotify, en particular, que no deberá pagar dos veces por el mismo contenido. El punto de discusión eran las regalías que deben recibir los intérpretes de las obras musicales. El pago por derechos de autor se hará a través de una “ventanilla única”. Más que una marcha atrás, hay una marcha adelante, llenando vacíos legales, explico el secretario general de presidencia Álvaro Delgado.

Sindicato del Mides en paro con ocupación del Ministerio

El sindicato del Mides realizo hoy un paro de 24 horas con ocupación de la sede del Ministerio. La medida es en reclamo por la pérdida salarial que implica el proceso de regularización de sus contratos que está llevando adelante la administración. Desde la cartera se definió que unos 370 trabajadores pasen a cumplir una carga horaria de 40 h semanales, sin ajustar sus salarios, lo que representa una pérdida salarial de un 30 por ciento, según indica el sindicato. Desde el Mides se sostiene que no se trata de una decisión voluntarista, sino con fundamento estricto en el cumplimiento de la ley y el interés general.

En Soriano incautaron 433 kilos de cocaína 

La Policía incautó más de 400 kilos de cocaína en una operación que tuvo lugar en el departamento de Soriano, confirmaron fuentes del Ministerio del Interior. Todo se dio tras persecución por tierra y aire, finalizando en una zona rural de ese departamento. Allí se detuvo a cuatro personas y se incautó un vehículo que contenía la cocaína, contabilizando un total de 433 kilos. El avión que lanzo la droga, al no aterrizar, logró fugar. Del operativo participó la Policía Nacional con diferentes unidades y las jefaturas de los departamentos de Rio Negro, Soriano, Flores y San José. La operación se llamó Corona y estuvo liderada por la Dirección General Antidrogas.

Manini Rios opina: “Felicitaciones en público, reprimendas en privado”

El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos  opinó que las diferencias entre dirigentes políticos deben canalizarse en un ámbito de respeto “Las felicitaciones en público y las reprimendas en privado”. Sobre su encuentro con el presidente de la República en el aeropuerto de Rivera, dijo: “Fue un saludo normal. Toda mi vida fui bastante parco para saludar y hablar. Me parece que están hilando demasiado fino.” Agregó, “si yo no hubiera saludado, nadie se daba cuenta por la cantidad de gente. Yo por deferencia voy y lo saludo”. Con respecto a las críticas dentro de la coalición republicana hacia Cabildo Abierto por sus cuestionamientos y planteos señaló, “que haya dentro de la coalición visiones diferentes, no están debilitando la coalición, la está fortaleciendo, le está dando una base más amplia”.

Cosse : Gastará U$S 60.000 en grupo “Miranda”

Con motivo del Festival Montevideo Late que se realizará este sábado 16, la Intendencia de Montevideo contrató al grupo argentino Miranda en 60.000 dólares más impuestos. El pago a los artistas ha generado polémicas por el dinero que invierte la comuna y lo que recupera tras el evento.

En festival Acá Estamos, la intendente Carolina Cosse, contrató la participación de Lali Espósito por U$S 256.478 y la de Daniela Mercury por U$S 62.387, lo que ocasionó muchas críticas. La recuperación del dinero mediante las entradas y la participación de los sponsors, no cubrió el gasto. El sábado 16, la entrada al festival será gratuito. El evento se desarrollará en la Rambla frente al Club de Golf, con la participación de más artistas, argentinos como Fabiana Cantilo,  la uruguaya Luana y el Dj Paola Dalto, Mota, Dj Sanata, Eli Almic, Meri Deal, Anita Valiente, Facundo Balta, Dj Mica Sapín & Loli Arana, Matías Valdez y Dj Fuega. La banda argentina ofrecerá un show de 60 minutos y se les pagara mediante transferencia bancaria al exterior. Obviamente ni basura ni inundaciones, son prioridad para esta aspirante del FA a presidenta del Uruguay...

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte