La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se espera una buena temporada veraniega 

El gobierno proyecta una buena temporada turística para este verano y considera que la coyuntura cambiaria con Brasil y Argentina juega a favor. El ministro de Turismo, Pablo Menoni, señaló que el real brasileño se apreció más que el peso uruguayo y que la inflación también acompaña, lo que mejora la competitividad. En el caso argentino, destacó cierta estabilidad del tipo de cambio en las últimas semanas. Con este escenario, el ministerio reforzó la promoción turística en el sur de Brasil y en varias provincias argentinas, especialmente del oeste. Menoni dijo que las expectativas son positivas y que el sector podría repetir el desempeño de la temporada pasada.

Se esperan 30 cruceros menos

El único punto, que tendría una baja en el movimiento turistico, será  en la llegada de cruceros. Montevideo pasará de 113 a 100 recaladas y Punta del Este de 47 a 37, todo por los altos costos operativos en el puerto de Buenos Aires, que afecta los itinerarios regionales. Pese a la caída, el gobierno espera que el gasto de los cruceristas no se resienta demasiado.

UKG se va nomás…

La empresa tecnológica UKG ratificó ante el Ministerio de Trabajo su decisión de retirarse de Uruguay. La resolución fue tomada en la casa matriz, en Estados Unidos y, según la compañía, “no tiene relación” con la operativa local. Los asesores legales explicaron que se trata de un reperfilamiento global del negocio. La salida implicará el despido de 307 trabajadores. La empresa se comprometió a pagar todos los rubros salariales, un plus adicional y cursos de capacitación para facilitar la reinserción laboral. La directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, lamentó la decisión y dijo que la cartera evalúa mantener una reunión por Zoom con gerentes de la compañía en Estados Unidos.

Por garrapata MGAP inició prueba de campo

El Ministerio de Ganadería (MGAP) comenzó la prueba de campo de la vacuna experimental del Instituto Pasteur contra la garrapata bovina. El ensayo, que se extenderá hasta mayo, involucra más de 4.000 animales en siete establecimientos ganaderos de Artigas, Salto, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja. La vacuna, se aplica en tres dosis, será evaluada en condiciones reales de producción y en predios con distintos niveles de infestación y antecedentes de resistencia a productos químicos. Esta diversidad permitirá medir mejor su eficacia como herramienta de control. La garrapata provoca pérdidas superiores a 50 millones de dólares por año en Uruguay.

Bovinos que rechazó Turquía se colocaron en Libia

El buque Spiridon II completó ayer la descarga de 2.901 bovinos uruguayos en Libia, cerrando un episodio que generó preocupación sanitaria y diplomática. Según informó la Dirección de Sanidad Animal, todos los animales fueron desembarcados en buenas condiciones. Esa exportación de ganado vivo a Turquía, se vio complicada por un conflicto entre privados y no por problemas sanitarios. Así lo sostuvo el MGAP y las autoridades de Turquia. 

Construcciòn sustentable en lo energético en Canelones

Se realizó el lanzamiento del proyecto inmobiliario Médano by Viñoly, una inversión privada de 100 millones de dólares que se construye en El Pinar, Canelones. El proyecto generará más de 400 empleos en su pico de actividad. El complejo tendrá consumo energético casi nulo gracias a placas fotovoltaicas y estándares NZEB (Nearly Zero Energy, Edificio de Energía Casi Nula) promovidos por la Unión Europea. Será uno de los proyectos más sustentables de América Latina y ya hay interés desde el exterior para replicar el modelo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte