
Buscando explicaciones ante lo inexplicable /
Prestigioso Psicólogo forense analizó la tragedia
El psicólogo forense Agustín Romano analizó los rasgos de personalidad presentes en casos como el de Andrés Morosini, quien se quitó la vida y arrastró a la muerte a sus hijos de 2 y 6 años al lanzarse en auto a un arroyo en Río Negro, en un acto de filicidio con violencia vicaria.
El especialista explicó que es fundamental prestar atención a determinadas conductas que suelen aparecer en personas con este perfil: comportamientos manipulatorios, intentos de aislamiento de la víctima, celos excesivos y una marcada necesidad de control y posesión. Romano señaló que este patrón suele intensificarse cuando una expareja inicia un nuevo vínculo afectivo, establece límites claros o simplemente sigue adelante con su vida. Ante esa situación, el agresor reacciona de forma extrema.
Golpear donde mas duele
“La lógica de la violencia vicaria es golpear a la víctima donde más le duele: utilizando a los hijos como instrumento. Los transforman en objetos, un medio para concretar el castigo hacia la madre. Esta es la forma más extrema que pueden encontrar”, afirmó el experto. Agregó que estos hechos, en la mayoría de los casos, son planificados y se desencadenan por una acumulación de bronca e ira, que generan en la mente del agresor un pensamiento distorsionado. Esa percepción de pérdida de poder lo impulsa a llevar adelante conductas cada vez más violentas.
Faceta engañosa
Romano advirtió además sobre una faceta engañosa: “Muchas veces, en redes sociales o en la vida pública, pueden mostrarse como padres cariñosos y amorosos. Pero la realidad suele ser otra, y muchas veces permanece oculta”.Finalmente, aclaró que quienes ejercen violencia vicaria no necesariamente presentan trastornos psicológicos previos. Pueden parecer padres ejemplares ante la sociedad, cuando en realidad esconden dinámicas de control, hostigamiento y dominación.
Comentarios potenciados por CComment