La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Cámara de Diputados votará hoy, el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que regula la eutanasia. La iniciativa cuenta con el respaldo del Frente Amplio y el Partido Independiente, además de varios legisladores del Partido Colorado y algunos del Partido Nacional. En cambio, es rechazada en bloque por Cabildo Abierto e Identidad Soberana. Se estima que el texto alcanzará unos 60 votos, suficientes para su aprobación, y que podría convertirse en ley antes de fin de año, tras el pasaje por el Senado.

El alcance de la propuesta ley

El texto habilita a solicitar por escrito la eutanasia a toda persona mayor de edad, psíquicamente apta, que curse una enfermedad incurable e irreversible, en etapa terminal o con sufrimientos insoportables y deterioro grave de la calidad de vida. El procedimiento exige la confirmación de dos médicos y, en caso de discrepancia entre ellos, la evaluación de una Junta Médica, que se expedirá definitivamente sobre la solicitud en un plazo no mayor a cinco días. La voluntad del enfermo es revocable en cualquier momento. La ley prevé objeción de conciencia para los profesionales, pero obliga a las instituciones de salud a garantizar el servicio. También crea una Comisión de Revisión para controlar la aplicación de la norma.

Los argumentos a favor

Sus impulsores argumentan que es un paso humanista que respeta la libertad individual y la dignidad en el final de la vida, sin contradecir a los cuidados paliativos. Quienes lo rechazan advierten sobre la falta de garantías y el riesgo de presiones externas, señalando que ya existen medios legales y médicos para asegurar una muerte en paz sin adelantarla.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte