
Directora de Ed. Primaria y las Asignaciones Fliares. /
“Quitarlas es una opción siempre que no se vulneren derechos del niño”
La directora de Primaria, Gabriela Salsamendi, consultada sobre las asignaciones familiares que reciben los padres de los niños que van a la escuela, dijo que quitar esta partida a quienes no concurren o dejan de ir a clases: “es una opción, siempre y cuando no se vulnere más el derecho del niño”. Asi explico que “En Uruguay no hay un estudio sobre cuánto influyen, pero sí hay estudios en otros países. que tienen que ver con quitarles las compensaciones. En este caso, la asignación familiar en Uruguay, no mueven demasiado la aguja”, sostuvo. “Nosotros estamos en el tema, tras lo cual estaremos en condiciones de tocar o no las asignaciones dependiendo, en primer lugar de lo que nos diga la presidencia, de lo que se resuelva en el Codicen.”
Una opción a estudiar y analizar
”Tocar las asignaciones es una opción, yo sí creo que es una opción a atender y entender, siempre y cuando no vulnere más el derecho del niño. Si uno quita la asignación a un niño que no viene a la escuela porque tiene una situación de vulnerabilidad – porque los que cobran la asignación tienen situaciones de vulnerabilidad – en última instancia con la medida, estaremos redoblando esa vulnerabilidad”.
En ese sentido, sostuvo: “ Uno podría pensar en otras formas, por ejemplo, quito la asignación, pero cuando volvés a la escuela, se devuelve, por ejemplo, o quito la asignación, pero acerco el plato de comida, que es necesario para que el niño o la familia no entre en otra vulnerabilidad. Pienso que lo básico es que no redoblemos situaciones complejas”.
También apunto que en el tema de la asistencia de los niños y niñas a las escuelas, la responsabilidad no es justamente de los niños. A veces no son los culpables de faltar, siendo en muchos casos esa situación, responsabilidad de los adultos. Así sostuvo: “Somos los referentes adultos los que tomamos esas decisiones, pero además hay que hacer un hilado muy fino de esto, porque a priori, uno podría decir, bueno, los que faltan son los que les pasan por “x” cosas, y muchas veces esas “x” cosas son infinitas y pesan en la interna familiar, donde no deciden los menores” culminó.
Comentarios potenciados por CComment