
Controlar vertedero, reflotar el turismo, mejorar calles y caminos, reducir cargos /
Las Prioridades inmediatas de Gobierno de Ramón Fonticiella
-
Por Ramón Fonticiella - Ex Intendente de Salto
/
rfonti08@gmail.com

La noche pasada en Círculo Sportivo, el comando de la candidatura de RAMON FONTICIELLA a la Intendencia, presentó sus PRIORIDADES PARA GOBERNAR SALTO. Estuvo presente BLANCA RODRIGUEZ quien se dirigió a la audiencia y el senador seregnista DIEGO OLIVERA.
Las prioridades programáticas las presentó el propio candidato, a través de una oratoria que describió las medidas en dos tipos: inmediatas y programadas. Las primeras responden a las necesidades que vecinos y organizaciones sociales han descripto como urgentes.
Fonticiella enumeró las que siguen, aunque ese orden pueda ser cambiado según la situación al momento de asumir:
CONTROL SEGURO DEL VERTEDERO DE RESIDUOS
PARTICIPACIÓN ACTIVA EN UBICACIÓN DE PLANTA DE COMPOSTAJE
INVENTARIO Y ARREGLO DE CALLES EN MAL ESTADO
REPARACIÓN Y MEJORAMIENTO DE VEREDAS URBANAS
RELEVAMIENTO Y PRIORIZACIÓN DE CAMINERIA RURAL DETERIORADA
INTERVENCIÓN A FONDO EN TERMAS DEL ARAPEY INCLUIDO POZOS
REHABILITACIÓN DE MINI TERMINAL DE DAYMAN
OPERATORIA DE DAYMAN A SEMANA COMPLETA
ESTUDIO Y LEGALIZACION DE DONACIONES DE TERRENOS
REVISIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGOS DE CONFIANZA EN EL ORGANIGRAMA MUNICIPAL
PARTICIPACIÓN ACTIVA EN INSTALACIÓN DE CENTRAL HORTÍCOLA COORDINANDO CON OPERADORES PRIVADOS
SINCERAMIENTO DE FINANZAS DE LA INTENDENCIA
ANÁLISIS Y APOYO FINANCIERO A MUNICIPIOS
INICIO DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL TRANSPARENTE
El candidato calificó a esas prioridades como inaplazables en su ejecución, aunque no estén previstas presupuestalmente. Quizás su realización implique modificaciones legales en el organigrama departamental, suprimiendo direcciones, transformándolas en otras, eliminando cargos de confianza política y activando la tarea técnica.
DE ACCIÓN PROGRAMADA
A CUMPLIR CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN: comisiones de vecinos, sociedades empresariales, gremios, clubes, instituciones oficiales, Academia.
Ramón Fonticiella explicó que hay acciones gubernamentales que requieren estudios previos, acción de la sociedad civil y acuerdos con el gobierno nacional, como el impulso a la producción y al empleo. También que es necesario contar con recursos presupuestales genuinos, aprobación de proyectos por OPP u organismos internacionales. Tal el caso de lo que consideró “reflotar el Turismo” con un relanzamiento de ambos enclaves termales, con participación del ministerio del ramo y de las fuerzas vivas.
Las Prioridades Programadas, fueron divididas a priori en Empleo, Ambiente, Vivienda, Obras, Cultura y Equidad.
Respecto de las dos primeras, esto contiene el plan:
POR EL EMPLEO
*Formación de equipo multidisciplinario de proyección de la producción tradicional y tecnológica para aumentar nuestro PBI.
*Convocatoria a Gobierno Nacional, Universidades, Cámaras empresariales, Sindicatos, Fuerzas Sociales y gobiernos vecinos para integrarlo.
*Promover la capacitación decidida del personal de la Intendencia para sus tareas específicas. *Solamente contratar personal de carrera mediante sorteos y concursos.
*Reflotar el turismo en Salto, creando Departamento de Turismo con presupuesto propio.
*Relanzar las “TERMAS DE SALTO”, en consenso con el MINTUR, empresarios y fuerzas vivas.
*Acordar incentivos para fortalecer la calidad y cantidad del empleo en turismo.
*Convenir con centros académicos la capacitación de actuales y futuros empleados.
*Se propondrá al gobierno Nacional generar “renuncias fiscales” para favorecer instalación de empresas productivas en el departamento, condicionadas a la generación de empleo.
POR EL AMBIENTE
*Presupuestar readecuación de gestión de residuos.
*Presupuestar intervención definitiva en futuro vertedero departamental.
*Participar en la gestión de los residuos de agroquímicos y sus envases.
*Revisar y actualizar técnicamente Plan Territorial de Salto.
*Controlar profesionalmente la concesión de excepciones a las normas edilicias.
*Estudiar destino y utilización de aguas termales ya utilizadas.
*Promover convenios ministeriales para control de calidad de agua de ríos Uruguay, Daymán y Arapey frente a Salto.
*Apoyar y apuntalar saneamiento de Termas de Daymán y sus barrios.
*Presupuestar, diseñar y construir técnicamente, vertedero de Termas de Arapey.
VIVIENDA, OBRAS, CULTURA Y EQUIDAD
Como en los otros ítems, Fonticiella precisó que para entrar en detalles de lo que se debe realizar, será imprescindible conocer la realidad financiera de la Intendencia. No se tiene certeza de cuáles son los compromisos crediticios que deberá asumir el nuevo gobierno, cuáles los recursos a percibir sin bloqueos por fideicomiso o posibles adeudos bancarios o a proveedores. Aseguró que, con una administración responsable y transparente, hará rendir cada peso a favor de la población.
En las áreas citadas, los contenidos de prioridades son los siguientes:
POR LA VIVIENDA
*Constituir la anunciada CARTERA DE TIERRAS de la Intendencia.
*Proponer legislación de su uso transparente, con el objetivo de la construcción popular ordenada.
*Legislar y legalizar las “donaciones” de padrones departamentales, favoreciendo las comprobadas necesidades colectivas sin exclusiones.
*Proponer legislación para utilización de bienes inmuebles abandonados.
*Favorecer con control legal, el aprovechamiento de casas y terrenos abandonados y con deudas de Contribución Inmobiliaria.
POR LAS OBRAS
*Presupuestar en el quinquenio la intervención de toda la caminería rural, en lo posible con mano de obra de la Intendencia.
*Prevenir presupuestalmente la participación privada para aumentar rendimiento.
*Fortalecer el plantel técnico profesional de la Intendencia, en lo posible con apoyo de los ministerios.
*Estudiar técnicamente la efectiva viabilidad del segundo pozo de Arapey, mal construido, y si fuera necesario presupuestar una reperforación para mejorar caudal y temperatura.
POR LA CULTURA
*Generar un Departamento de Cultura, con perfil profesional y social, con presupuesto propio.
*Considerar la cultura como “desarrollo intelectual y social de la población”, para gestores y destinatarios.
*Promover la cultura popular como herramienta de socialización y dique a la mala vida.
*Presupuestar la rehabilitación y mantenimiento de Museos y Monumentos .
POR LA EQUIDAD
*Proyectar piscinas en poblaciones del interior que las necesiten, en convenio con la sociedad civil y los ministerios.
*Construir como ejemplo, una pileta de natación en Villa Constitución y proveer personal técnicamente capacitado.
*Habilitar por lo menos una “casa de breve estadía” para mujeres víctimas de violencia doméstica.
*Capacitar personal calificado, para la atención de esas víctimas en Intendencia y Municipios.
*Presupuestar aportes a instituciones que atiendan niños y jóvenes con discapacidades
*Construir el complejo Termal del Cerro, que se proyectara en el primer gobierno del Frente.
CAPACIDAD Y EXPERIENCIA
Una impresión que dejó la presentación del candidato frenteamplista, es que procurará generar un equipo de “capacidad y experiencia”. Todo hace pensar que con Fonticiella intendente, las responsabilidades políticas ( direcciones, sub direcciones y demás) serán menos y con personas idóneas en la materia, sin importar sus antecedentes electorales, o sea que los votos no generarán cargos.
Comentarios potenciados por CComment