En Montevideo y por HIF Global /
Se reunieron los Cancilleres de Uruguay y Argentina
El canciller uruguayo Mario Lubetkin y su par argentino, Pablo Quirno, se reunieron en Montevideo para seguir analizando el proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos de HIF Global en Paysandú, frente a la ciudad entrerriana de Colón. Al final de la audiencia los ministros acordaron mantener un diálogo “fluido y de consulta permanente” sobre este tema. También participaron del encuentro, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; la ministra de Industria, Fernanda Cardona; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi; y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera. La delegación argentina estuvo integrada, además, por el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el intendente de Colón, José Luis Walser; y el embajador de Argentina, Alan Bereaud, entre otros jerarcas.
Preocupación por “impacto visual”
El complejo de HIF Global se ubicaría a orillas del río Uruguay, casi frente a Colón y del área protegida Islas del Queguay. Organizaciones sociales y sindicales argentinas expresaron en los últimos días preocupación por el “impacto visual” y por eventuales efectos sobre actividades económicas ribereñas. Uruguay informó que la planta ya cuenta con clasificación y viabilidad ambiental de localización, lo que activa el proceso formal de evaluación técnica y ambiental previsto en la normativa.
Emitieron comunicado conjunto
Según el comunicado conjunto, Argentina transmitió su “especial interés” en extremar los recaudos para evitar impactos negativos sobre poblaciones costeras. Las autoridades uruguayas tomaron nota de esas consideraciones y aseguraron que serán incorporadas en esta etapa del análisis. Ambos gobiernos reafirmaron que el proceso se desarrollará con “diálogo transparente” y dentro de la “óptima y fraternal relación bilateral”.
Un excelente encuentro
El Canciller Lubetkin dijo que “Los hermanos argentinos nos hicieron una serie de reflexiones y planteos para ir a un proceso que inicia ahora y que va a ser largo, pero atendiendo algo que es básico: el desarrollo de Uruguay no va a ir contra el desarrollo de Argentina, ni el desarrollo de Argentina va contra el desarrollo de Uruguay. Lo que trabajamos hoy es para potenciar de los dos lados nuestras economías”.
Por su parte el Canciller Quirno, sostuvo que tanto Uruguay como Argentina “necesitan inversiones para crecer” y aseguró que el objetivo es que ambos países se beneficien. Afirmó que no debería repetirse un conflicto como el que ocurrió por la instalación de Botnia. “Vamos a trabajar siempre para que eso no vuelva a suceder”, remarcó el canciller. “Celebremos el diálogo y la constructividad. Argentina quiere que a Uruguay le vaya espectacularmente bien, como Uruguay quiere que a Argentina le vaya espectacularmente bien. El río Uruguay nos une, no nos puede separar, y trabajamos para que este diálogo sea cada vez más positivo y constructivo”.
Comentarios potenciados por CComment