La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Parlamento francés reiteró hoy, su oposición al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en un momento en que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asegura que el pacto será firmado el próximo 20 de diciembre. Los diputados franceses aprobaron por unanimidad una resolución impulsada por La Francia Insumisa (LFI) que insta al gobierno a oponerse a la adopción del acuerdo concluido en 2024 entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El tratado, aún pendiente de ratificación, genera fuerte resistencia entre agricultores franceses, preocupados por un eventual aumento de importaciones agrícolas sudamericanas consideradas más competitivas.

El ministro para Europa, Benjamin Haddad, reiteró ante la Asamblea Nacional que “el acuerdo tal como se concluyó en 2024 no es aceptable en su estado actual”. Si bien destacó avances en el fortalecimiento de cláusulas de salvaguardia, insistió en que no son suficientes y reclamó nuevas garantías, entre ellas las llamadas “cláusulas espejo” y controles sanitarios más estrictos. Francia, que no puede bloquear sola el pacto en el Consejo de la UE —cuyo voto se espera en diciembre—, sí anticipa una votación reñida en el Parlamento Europeo.

El presidente francés, Emmanuel Macron, sigue exigiendo una cláusula de salvaguarda robusta como condición para apoyar el pacto, especialmente ante el impacto potencial de la carne bovina brasileña y argentina en el mercado francés. Según una nota, París reiteró este pedido en encuentros paralelos al G-20.

Lula reconoció que, aun firmándose en diciembre, “habrá mucho trabajo para poder empezar a disfrutar de las ventajas de ese acuerdo”, pero sostuvo que el proceso avanzará. El pacto abarcaría a unos 722 millones de personas y a economías que suman 22 billones de dólares de PIB.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte