La Prensa Hacemos periodismo desde 1888
Fernando Parrado y Roberto Canessa con el arriero chileno Sergio Catalán, la persona que dio aviso a la policía y que en estos dias, fallecio para dolor de los uruguayos que en vida la reiteraron muchas veces su agradecimiento y afecto.

Todos saben de qué se habla cuando se menciona el “milagro de los Andes”. Releer las páginas de los diarios de la época permite recuperar situaciones olvidadas. Cada párrafo resulta estremecedor. El Fairchild 571 F227, alquilado por la Fuerza Aérea uruguaya, había partido desde Montevideo y se dirigía a Santiago luego de una escala en Mendoza. Se estrelló en la Cordillera con 45 pasajeros a bordo. La mayoría eran integrantes del equipo de rugby Old Christian, que iban a jugar una serie tras consagrarse subcampeones en el torneo en Montevideo.

El relato es trágico: murieron 29 personas. Pero también es mágico, porque otras 16 sobrevivieron. Durante 72 días, resistieron en las condiciones más extremas que puede soportar un ser humano, a 3500 metros sobre el nivel del mar. Y escribieron una de las historias de supervivencia más impactantes que se recuerden.

Un suceso que puede ser visto desde dos ángulos. Ninguno será más crudo que el relataron desde la soledad y el sufrimiento los que lograron vivir. Aunque también se pueden recoger los registros desesperantes de la búsqueda impotente en la inmensidad de las montañas.

La determinacion por vivir,  vivos principios religiosos, la mistica garra uruguaya, se  sumaron para que el milgrado se diera, y el orgullo uruguayo se manifestara en ese grupo uruguayo, que tras la tragedia y el milagro, siguen unidos , hermanados y son orgullo y ejemplo nacional. 

 Por eso es bueno recordar ese episodio tan destacado, con el dolor, de que en estos días se produjo el deceso del arriero chileno, Sergio Catalán que fue determinante para el ansiado rescate de los sobrevivientes.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte