La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este jueves se llevó a cabo en la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) un nuevo encuentro del espacio de coordinación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV).

Durante la jornada se contó con la presencia destacada de Rodrigo Arim, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); Federico Graña, subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Además participaron la Comisión de Bromatología del Congreso de Intendentes, representada por Antonella Goyeneche, Alejandro Bertón y Marcelo Amado; el equipo técnico de ANDE y representantes del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP); del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP); de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); de la Intendencia de Montevideo y de la Intendencia de Canelones.

El presidente de ANDE, Juan Ignacio Dorrego

Dio la bienvenida y agradeció a todas las instituciones presentes por participar de este encuentro. A su vez, Rodrigo Arim comentó: “en Uruguay, entre el 65% y 70% del empleo está asociado a las micro y pequeñas empresas. El objetivo de la política pública es facilitarles los procesos a los emprendimientos y pequeñas empresas de todo el país, y lo que se está haciendo con el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) es un ejemplo claro de eso.” 

Proceso RUNAEV

Durante la reunión se abordaron los avances del proceso RUNAEV y se presentó el trabajo realizado hasta el momento en el marco del programa de apoyo a empresas y emprendedores afectados por la nueva normativa. También se expusieron las principales líneas de trabajo de las diferentes mesas técnicas y se generó un espacio de intercambio interinstitucional. El RUNAEV tiene como objetivo principal unificar los procedimientos bromatológicos de las 19 intendencias departamentales, promoviendo una aplicación más eficiente y coordinada de las normativas vigentes. Esta integración busca fortalecer la capacidad de respuesta de las políticas públicas dirigidas a empresas y emprendimientos en todo el país.

Comisión de Bromatología del Congreso de Intendentes

Para avanzar en su implementación, se conformó un espacio de coordinación interinstitucional, liderado metodológicamente por ANDE e impulsado por la Comisión de Bromatología del Congreso de Intendentes. En este ámbito se articula el trabajo conjunto de actores clave como INEFOP, MIEM-DINAPYME, INACOOP, MIDES, RODDE, MTSS-DINAE y OPP.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte