
La economía del país y en Latinoamérica /
Según el BCU en Uruguay creció 3,5% en 2024
El Banco Central (BCU) estima que la economía uruguaya creció 3,5% en 2024 impulsada principalmente por las exportaciones, y augura para este año una expansión similar del PBI con un rol relevante del gasto privado. En tanto, para 2026 señala que la economía uruguaya se aproximaría a su crecimiento tendencial de 2,5%. Estas proyecciones están contempladas en el Informe de Política Monetaria publicado ayer.
Banco Mundial anuncia que América Central acelerará crecimiento
Según el Banco Mundial, el crecimiento económico mundial se mantendrá estable este año, pero en América Latina se acelerará hasta el 2,5%, en comparación con el 2,2% en 2024, "a medida que Argentina se recupere, las tasas de interés se normalicen y bajen la inflación”. Según su último informe de previsiones publicado ayer, la economía mundial crecerá 2,7% en 2025 y 2026, el mismo ritmo que en 2024. El crecimiento de las economías en desarrollo también se mantendrá estable en alrededor del 4% durante los próximos dos años.
2025 / Uruguay 2,6%, una de las tasas más bajas de la región
El organismo internacional prevé que Uruguay crezca 2,6%, una de las tasas más bajas de la región. En el caso de Argentina proyecta que experimente una recuperación del 5% en 2025 y del 4,7% en 2026 después de dos años de recesión. Por su parte Brasil crecerá 2,2% este año (en comparación con el 3,2% de 2024 debido a las políticas monetarias restrictivas y un apoyo fiscal escaso). En tanto, para México proyecta 1,5% de expansión, Colombia 3%, Chile 2,2%, en Perú 2,5%, Bolivia 1,5%, Costa Rica 3,5%, República Dominicana 4,7%, Ecuador 2%, El Salvador 2,7%, Guatemala 4%, Honduras 3,6%, Nicaragua 3,5%, Panamá 3%, Paraguay 3,6% y Uruguay 2,6%.
Comentarios potenciados por CComment