La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Luego de que se diera a conocer una de las parodias que el conjunto Caballeros presentó en su espectáculo para competir en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, las críticas no tardaron en llegar. El conjunto hizo una versión con humor de El mercader de Venecia de William Shakespeare, una novela que es considerada por algunos como antisemita.

Senadora Graciela Bianchi

En este sentido, una de los primeras en pronunciarse en la red social X fue la senadora blanca Graciela Bianchi. “¿Esto es cultura popular? No, es antisemitismo y quien practica la judeofobia es fascista. Para ser más claros: es nazismo”.

Graziano Pascale

A Bianchi la siguió el abogado y comunicador Graziano Pascale. “El antisemitismo es una lacra de la humanidad. Y ahora también del carnaval uruguayo”, escribió y, junto a este mensaje, compartió el video del pasaje criticado.

Alejandro de Barbieri

Pascale recibió la respuesta del psicólogo y conferencista Alejandro de Barbieri, quien sumó: “Comparto la libertad de expresión, pero, en estos tiempos que corren, este tipo de discursos ‘estimulan’ el odio creativo. Después intentamos hacer talleres de prevención de bullying en liceos”.

B'nai B'rith Uruguay

Por su parte, la organización judía B'nai B'rith Uruguay emitió un comunicado que también compartió a través de la misma red social, en el que expresa su “absoluto rechazo al contenido de la actuación del conjunto”. “Dicha actuación, basada en la obra de corte antisemita El mercader de Venecia, reproduce estereotipos falsos y perjudiciales, que alimentan el odio, la discriminación, y la judeofobia”, dice la B'nai B'rith. Asimismo, manifiesta que “el hecho de que las expresiones discriminadoras provengan de la obra original no justifica de ninguna manera su elección por parte del conjunto”. “Las obras literarias y artísticas cuyo contenido constituye incitación al odio y discriminación no deberían ser reproducidas ni ser tomadas como fuente de inspiración”, consideran. “La naturalización de este tipo de mensajes es causa directa de la violencia antisemita, que en Uruguay ya resultó en los asesinatos de Simón Lazowski en 1987 y de David Fremd en 2016”, recuerdan.

Discurso de odio en el Carnaval de Montevideo

Por último, la organización hace “un llamado expreso al conjunto Caballeros a modificar el contenido de su actuación”. En la misma línea, le pide “a Daecpu y a la Intendencia de Montevideo, en su calidad de organizadora del Concurso Oficial de Carnaval, condenar este tipo de expresiones y garantizar la eliminación de todo tipo de discurso de odio del carnaval uruguayo”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte