La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En las últimas horas se conoció el fallecimiento de Daniel Omar Sosa, un reconocido dirigente barrial salteño y exdirector de Comisiones Vecinales durante el gobierno del escribano Eduardo Malaquina. Su partida enluta no solo a su familia y allegados, sino también a todo el tejido social de Ceibal, su barrio de toda la vida, al que dedicó incansablemente su trabajo y compromiso durante décadas. Sosa fue un referente histórico de Salto, caracterizado por su vocación de servicio, su preocupación por los más humildes y su incansable labor en favor del desarrollo comunitario.

El nombre de Daniel Sosa está ligado a numerosos logros para el barrio Ceibal, alcanzados junto a generaciones de vecinos y comisiones vecinales. Entre los hitos más destacados de su trayectoria se encuentran la creación del CAIF, el Jardín Asistencial, el Liceo N.º 6, y una policlínica politécnica de salud que brinda atención en diversas especialidades médicas y de enfermería. Su estilo era el del hombre sencillo que caminaba las calles del barrio, hablaba con todos, identificaba necesidades y luego golpeaba puertas, insistía, y generaba consensos para lograr soluciones concretas. Fue un puente entre los vecinos y las instituciones, entre la necesidad y la acción.

Una pérdida irreparable, una huella imborrable

Con la partida de Daniel Omar Sosa, Ceibal pierde a uno de sus grandes referentes históricos. Su figura quedará ligada para siempre a los valores de solidaridad, lucha comunitaria y compromiso con los que menos tienen. Su legado sigue vivo en cada obra que ayudó a concretar, y en el afecto de quienes lo conocieron y trabajaron junto a él.



 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte