Leonardo Cipriani y ex vice de ASSE /
Cuestionan auditoria interna por “ignorar exigencias de la pandemia"
El ex presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el ex vicepresidente Marcelo Sosa cuestionaron la auditoría interna realizada por la actual administración, que observa un aumento del gasto y una mayor concentración en determinados proveedores durante su gestión. En una reunión con legisladores de la coalición, presentaron un documento que señala “errores conceptuales” y “mal manejo de cifras”, y reclaman que el análisis contemple el impacto de la pandemia en la demanda asistencial.
La auditoría, que abarca el período 2022-2024, indica que ASSE pasó de destinar en 2020 el 12% de sus pagos a Casmu, Círculo Católico y Casa de Galicia al 29% en 2024, ya sin esta última institución. También sostiene que, tras el cierre de Casa de Galicia, los convenios de complementación con Casmu y el Círculo se firmaron sin llamado a precios, con plazos superiores a los que fija el Tocaf y con incrementos significativos de pagos, particularmente hacia el Círculo. Estos puntos derivaron además en una investigación administrativa en el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Según informó El Observador, Cipriani y Sosa reconocen que el gasto a proveedores aumentó, pero argumentan que responde al incremento de consultas y estudios tras la pandemia y a la necesidad de contar con más camas de CTI y cuidados moderados. Sostienen que los convenios de complementación no son licitaciones, que la contratación directa está prevista por ley, que los acuerdos con Casmu y Círculo Católico fueron avalados por el MSP y el Tribunal de Cuentas, y que la concentración del gasto obedeció a que esos prestadores fueron los únicos en condiciones de ofrecer camas cuando el resto no podía hacerlo.
Comentarios potenciados por CComment