La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en la cumbre del G20 en Sudáfrica que el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) será firmado el próximo 20 de diciembre en Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil. El mandatario destacó que la rúbrica representa un hito histórico para ambos bloques y permitirá aprovechar beneficios económicos para más de 700 millones de personas. Lula aclaró que la firma será institucional, con la participación de la Comisión Europea y su presidenta Ursula von der Leyen, y no un acuerdo bilateral con países específicos como Francia. “No estoy firmando con Francia, sino con la Unión Europea. Puedo garantizar que el 20 de diciembre se firmará el acuerdo”, enfatizó.

Implicancias de una negociación de casi tres décadas

El tratado contempla la creación de una zona de libre comercio, la eliminación progresiva de aranceles y reglas de origen que aseguren que los beneficios se queden dentro del Mercosur y la UE. Además, incluye capítulos sobre servicios, propiedad intelectual, compras públicas, comercio sostenible y mecanismos de resolución de disputas.

Para los países del Mercosur, el acuerdo amplía el acceso al mercado europeo, en especial para productos agroexportadores, mientras que Europa podrá diversificar sus relaciones comerciales e ingresar bienes industriales a Sudamérica.

El proceso de negociaciones se extendió por 25 años, con múltiples interrupciones y tensiones, especialmente por la resistencia interna de algunos países europeos y reclamos ambientales. Tras el cierre técnico del acuerdo en Montevideo en diciembre de 2024, ambos bloques ajustaron los términos para cumplir con nuevas exigencias regulatorias y de sostenibilidad.

“El trabajo recién comienza”

Lula indicó que, aunque la firma está confirmada, el trabajo recién comienza. Posteriormente, el acuerdo deberá ser ratificado por los parlamentos de los países del Mercosur y los estados miembros de la UE, un proceso que podría prolongarse meses o años. Para Uruguay, la rúbrica abre nuevas oportunidades exportadoras y de posicionamiento estratégico en el comercio internacional.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte