
Por Rendición de Cuentas /
ANEP solicitó U$S 63 millones más para la transformación educativa
El presidente del de la ANEP, Robert Silva, entregó anoche la Rendición de Cuentas al Parlamento en la que solicitó una reasignación de 63 millones de dólares. Dinero que explicó es necesario para continuar con la transformación educativa, con más inversión en infraestructura y equipos multidisciplinarios.
"Con mucho orgullo venimos a entregar la Rendición de Cuentas, rendirle cuenta al Parlamento que es rendirle cuentas al pueblo de lo que hemos hecho en este proceso de transformación educativa, que ha iniciado y se ha visto fuertemente fortalecida en 2022", afirmó Robert Silva al entregarle el documento a la senadora Graciela Bianchi, quien ocupa el lugar de vicepresidente de la República porque Beatriz Argimón como es notorio, viajó a Portugal.
Informó que "para continuar con esa transformación educativa y, en particular, la curricular, estamos pidiendo recursos adicionales por algo más de 60 millones de dólares para la educación obligatoria, los nuevos planes de formación de docentes, para las obras de infraestructuras y atender las necesidades de equipos multidisciplinarios ya sea por psicólogos o trabajadores sociales".
De todos esos puntos, Silva aclaró que "la transformación curricular es lo más urgente a atender, el año que viene hay que cambiar los bachilleratos".
Comentarios potenciados por CComment