La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente Yamandú Orsi se reunió ayer en Panamá con su colega de ese país, José Raúl Mulino, en lo que fue su primera visita al exterior desde que asumió su mandato el 1 de marzo. Orsi, afirmó que “Panamá es un amigo al que hay que prestarle atención”, al tiempo que señaló la vocación de Uruguay por la integración. El encuentro se dio en el año en que se festeja el 120º aniversario de las relaciones bilaterales, y 16 años después de la última visita oficial de un presidente uruguayo a Panamá. 

Explorar vías de cooperación, desarrollo y complementación

El comunicado conjunto emitido luego de la reunión destaca la voluntad de ambos países de “mantener un diálogo político fluido, con miras a explorar nuevas vías de cooperación, para enfrentar los desafíos regionales y globales, que favorezcan el desarrollo sostenible”. Asimismo, se establece el compromiso de “dinamizar las inversiones y el intercambio bilateral, destacando la oportunidad para Uruguay y los demás socios del Mercosur de utilizar la plataforma logística que Panamá pone a disposición para potenciar el acceso a otros mercados”.  También se dejo sentado que persiste el interés de “profundizar las relaciones comerciales bilaterales en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 76, que fuera suscrito en ocasión de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados en diciembre de 2024”.

Interés y posibilidades de colocación de arroz

El ex presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz en Uruguay, Alfredo Lago, en su cuenta de X,  dijo que el destino elegido por Orsi y el énfasis en este tema fue de “suma importancia”, luego de que se subestimara “a los países de Centroamérica, entendiéndolos erróneamente como países de poca relevancia”.  Según Lago, “es una región del mundo muy poblada con necesidades de importación de casi todos los productos que Uruguay exporta”. 

Orsi hoy y mañana en Honduras

El próximo destino de Orsi es Honduras, donde entre hoy y mañana participará junto a una decena de mandatarios en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte