La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente Yamandú Orsi participa hoy de la sesión plenaria de la 17° Cumbre de los países BRICS, que se celebra en Rio de Janeiro, Brasil. Uruguay asiste por primera vez a un evento de este grupo, invitado por el anfitrión, Brasil. 

Participación por gesto diplomático 

“Nuestra presencia se explica por una invitación del presidente Lula, porque no integramos los BRICS. Pero sí fuimos uno de los pocos invitados a participar de esta cumbre, donde tuvimos y tenemos la oportunidad de hablar con algunos referentes, que son los que están decidiendo el mundo y que engloban a la mitad de la población mundial”. 

Ayer, Orsi hizo uso de la palabra

 La sesión que estuvo dedicada al “fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económico-financieros e inteligencia artificial”.  Según la web de Presidencia, en su intervención Orsi defendió el sistema multilateral que, dijo, aparece cuestionado en el mundo. Dijo que es un “imperativo ético, normativo y también una necesidad práctica en un mundo cada vez más interdependiente”. En ese contexto señaló que resulta fundamental “contar con un sistema basado en reglas para potenciar vínculos económicos que favorezcan el crecimiento de todos los países”. 

Tecnologías de la información

Orsi mencionó el rápido avance de las tecnologías de la información y su incidencia en las sociedades. Explicó que el Estado uruguayo desarrolló una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial a partir de la convicción de que esa tecnología puede potenciar el desarrollo sostenible. Relató que Uruguay está atento al auge de la inteligencia artificial generativa y que “procura implementar un enfoque de políticas públicas para ayudar a orientar a los responsables de su gestión, asegurando que se aproveche al máximo el potencial innovador de la inteligencia artificial, al tiempo que se protege la propiedad intelectual y otros derechos”. Consideró que el impulso diferenciador para las naciones será vertiginoso en los próximos años y que provendrá del acceso a la inteligencia artificial avanzada, por lo que entendió necesario elaborar, entre todos, un plan estratégico para abarcar a todos los países.  El mandatario apeló a una “gobernanza global e inclusiva en torno al tema para garantizar el uso ético, seguro, responsable, crítico y creativo de estas nuevas tecnologías en beneficio de la humanidad, que contemple las peculiaridades de los países en desarrollo”. 

Mantuvo encuentros bilaterales 

Al finalizar la sesión plenaria, ayer, el presidente Yamandú Orsi mantuvo encuentros bilaterales con el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly, y con el presidente de Angola y de la Unión Africana, João Lourenço.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte