Presupuesto Quinquenal /
Hoy comenzará a ser tratado por el plenario del Senado
La comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado aprobó el proyecto de Presupuesto Nacional tal como llegó desde Diputados, habilitando su tratamiento en el plenario desde hoy martes. Las negociaciones de fondo siguen abiertas: el Frente Amplio debe preservar los acuerdos alcanzados con Cabildo Abierto, administrar un margen fiscal estrecho y procesar los planteos opositores. Las reasignaciones para educación, Fiscalía y discapacidad se votarán directamente en sala.
Desde el oficialismo, la senadora Constanza Moreira dijo que lo único no aprobado fueron los artículos votados en Diputados “sin financiamiento”, unos 72 millones para ANEP. Su correligionario Sebastián Sabini confirmó que el planteo oficialista asciende a 320 millones de pesos, con 250 millones para la educación.
En la oposición, el Partido Nacional adelantó que votará el proyecto en general en bloque. El senador Carlos Camy dijo que el ánimo es “votar unidos” y negociar aditivos, aunque algunos legisladores —como José Luis Falero— mantienen abierta la posibilidad de acompañar el levantamiento del secreto bancario con garantías.
En el Partido Colorado, Unir para Crecer ya adelantó que no votará la iniciativa en general. El senador Andrés Ojeda dijo que no respaldará nuevos impuestos ni cambios al secreto bancario. Vamos Uruguay, en cambio, mantiene su definición en suspenso: el senador Pedro Bordaberry condicionó su voto a que el Frente Amplio incorpore modificaciones en relación al secreto bancario y al Impuesto Mínimo Global.
El oficialismo aspira a votar el presupuesto antes del fin de semana, de modo que vuelva cuanto antes a Diputados y quede operativo el 1.º de enero de 2026.
Comentarios potenciados por CComment