La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

De acuerdo al trabajo presentado, el gobierno nacional encabezado por Yamandú Orsi registra 28% de aprobación, guarismo que incluye a 9% que califica la gestión como “muy buena” y a otro 19% que la cataloga como “buena”.  A la inversa, 30% desaprueba la gestión, segmento dividido en partes iguales entre quienes opinan que la labor es “muy mala” o “mala”. Finalmente, 39% califica la gestión como “ni buena ni mala”.

De este modo, juzga Opción: que “los juicios favorables sobre la gestión se han mantenido estables en este primer año de gestión, con variaciones leves y comprendidas dentro del margen de error. En cambio, en el último cuatrimestre del año se aprecia un crecimiento de la desaprobación de varios puntos, a costa de un descenso del segmento que ni aprueba ni desaprueba (incluyendo a quienes no brindan opinión)”. De este modo, el principal cambio de 2025 es el deterioro del saldo de aprobación, pasándose de una brecha positiva de +9 (promedio de los primeros seis meses de gestión) a una brecha negativa de -2 (promedio del trimestre setiembre-noviembre).

El referido crecimiento de la desaprobación, se debe fundamentalmente a cambios de opinión en el electorado opositor, cuyos juicios negativos pasaron del 35% al 48% entre mayo y noviembre. En el ámbito de los votantes del FA, la aprobación supera largamente a la desaprobación, 6 de cada 10 frenteamplistas, aprueban la gestión y los restantes 4, desaprueban la labor del gobierno. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte