La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El 25 de agosto de 2025, la ciudad de Florida fue epicentro de la conmemoración por los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, jornada que reunió a autoridades nacionales, artistas y público en un festejo que combinó solemnidad histórica con propuestas culturales inclusivas.

Acto en la Piedra Alta

Las actividades comenzaron en la tradicional Piedra Alta, escenario simbólico donde se firmó la Declaratoria en 1825. Allí, el presidente Yamandú Orsi y el intendente de Florida, Carlos Enciso, encabezaron el acto protocolar. En la oportunidad, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, subrayó la importancia de la fecha, señalando que la independencia “significó el inicio de un ciclo que culminó cinco años después con la consolidación de la república”. Asimismo, destacó que la celebración se concibió como una forma de honrar a quienes lucharon por la libertad, rescatando un legado que interpela a las generaciones actuales: “Se trata de convivir en diversidad, no solo en lo político, sino también en lo territorial y cultural”, afirmó.

Espectáculos con lengua de señas

La segunda parte de la jornada tuvo como escenario el teatro de verano de Florida, donde desde las 19:00 horas se sucedieron intervenciones artísticas de gran variedad. Un aspecto central fue la incorporación de la lengua de señas uruguaya (LSU) en cada espectáculo, lo que aseguró la accesibilidad para personas sordas y se constituyó en un gesto de inclusión cultural.

Las presentaciones fueron transmitidas en directo por Canal 5, TV Ciudad, Antel TV y el canal oficial de YouTube de Presidencia de la República, lo que amplió el alcance de la celebración a todo el país.

Una noche de música y danza

La Sinfónica de Florida abrió el programa, seguida por las cantantes folclóricas Lucía Aramburu y Lucía Chappe, oriundas de Sarandí Grande. Posteriormente, la bailarina Gimena González, campeona nacional de malambo y nacida en Sarandí del Yí, deleitó con una interpretación de danza tradicional.

El cierre de la velada estuvo a cargo de tres referentes de la música uruguaya: Chacho Ramos, Ruben Rada y Maia Castro, quienes ofrecieron un espectáculo festivo y popular.

Mirada hacia el futuro

Además de la música y la danza, el público disfrutó de un video realizado por estudiantes de Historia del Instituto de Formación Docente de Florida, junto a un audiovisual de Presidencia que evocó el 25 de agosto de 1825.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte