Breves Nacionales
                
            
            
			
            	Cáncer de mama: afecta más a mujeres jóvenes
Cada año se detectan en Uruguay unos dos mil casos de cáncer de mama. En los últimos años, acompañando las tendencias mundiales, se observa un corrimiento de la edad de aparición de los casos hacia mujeres más jóvenes, especialmente, entre los 40 y 49 años, por eso la necesidad de la nueva guía, en la que los expertos nacionales e internacionales sugieren que se baje el inicio de la mamografía a los 40 años, con controles anuales y de 50 a 74 años, cada dos años.
Hoy, el 70% se detectan en edades tempranas
El 70% de los cánceres de mama, se detectan en etapas tempranas. Eso hace posible, que no sea necesario vaciar todos los ganglios de la axila, con todo lo que eso conlleva, se apuntó. A lo que se suma la posibilidad de diagnósticos biomoleculares y tratamientos cubiertos por el Fondo Nacional de Recursos. Se recomienda, evitar tabaco, alcohol, sedentarismo, sobrepeso, además de practicar una dieta saludable.
Resonancia gratuita para mujeres en riesgo de cáncer
El Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) está ofreciendo de forma gratuita realizar resonancia a mujeres que tienen alto riesgo de cáncer de mama. Más de 100 mujeres ya accedieron a este beneficio. La resonancia mamaria está indicada para mujeres con alto riesgo, por ser portadoras de mutaciones genéticas asociadas a un mayor riesgo o por tener un familiar de primer grado con esa mutación. Esta resonancia, tiene una sensibilidad mayor de entre 68% y 90% frente a un 25% y 59% que ofrece a nivel de diagnóstico la mamografía o la ecografía. Ofrecen resonancia gratuita para mujeres que tienen alto riesgo de cáncer de mama El estudio, apunta a pacientes portadoras de mutaciones genéticas o que tengan familiares de primer grado con la mutación resonancia pixabay
Inversión industrial creció
La inversión industrial en maquinaria y equipos creció. Así lo informó la Cámara de Industrias, indicando que entre julio y setiembre en el rubro madera, aumentó 293% respecto al mismo período de 2024, debido principalmente a la compra de maquinaria por parte de Urufor para su nuevo aserradero en Rivera, dentro de un plan de inversión de 100 millones de dólares. También se destacaron Nivelzac, FNC, Lumin y Laboratorio Celsius, con inversiones menores en equipos industriales. En conjunto, la inversión en maquinaria y equipos de toda la economía creció 44% interanual y 37% si se excluyen las zonas francas. De esta manera el sector no registró la prevista caída del 20%.
Auto de chileno incautado en Punta del Este
En una semana el conductor de un auto BMW modelo 4201 de color negro, matriculado en Chile, sumó 18 infracciones, nueve de ellas en solo un día, por lo que fue incautado por Tránsito de Maldonado. El conductor, se comprobó que llego a circular en acceso a la península y por la ruta a José Ignacio a 156 km. por hora, violando todas las normas. El auto avaluado en U$S 90.000 esta retenido en depósito de la intendencia de Maldonado.
Goñi reclama crear Servicio de Cyber seguridad
El diputado Rodrigo Goñi, reclamo que el gobierno, proponga un servicio de cyber seguridad. Argumento:"Es una necesidad imperiosa de estos tiempos", tras lo que aseguró: "Las balas pican cerca, podemos tener un susto muy grande, con afectaciones de derechos, pero también con afectaciones de vida, por lo tanto, estamos tratando de prevenir, de mitigar riesgos. Ya que recuperar esos sistemas que son clave para el funcionamiento de cualquier organismo público o privado es muy costosos. Ya vivimos situaciones en gobiernos departamentales y en empresas estatales y privadas. “Para eso, se necesita dinero y eso, debe estar incluido en el Presupuesto Quinquenal.”
						
						
						
						
						
						
              
              
						
						
Comentarios potenciados por CComment