La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Presidente del FA : “Hay experiencia para dirigirlo sin Mujica

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, anoche, ante consultas de periodistas, de como afecta al FA el fallecimiento de José Mujica, dijo que su partido "está de luto" y que "durante mucho tiempo" estarán reflexionando sobre el peso del expresidente en la organización política. Pero, aseguró que:"Hay gente con experiencia más que suficiente por lo que podemos dirigir el Frente Amplio sin Mujica, lo que no quiere decir que no duela".

Lucia ayudará mucho

También dijo Pereira, que si bien: "Hemos perdido un hombre que era referencia. Nos queda Lucia como referencia. Cuando la gente piensa que uno va a hablar con Pepe, va a hablar con Pepe y con Lucía. Porque los dos mostraron tener pensamiento político profundo y por eso Lucia, ayudara ante la ausencia de Pepe”

Senadora Bianchi:  Si a la “Coalición” en todo el país

Tras los resultados registrados en las elecciones internas a nivel nacional, y la toma de conciencia de que en Rio Negro y  Lavalleja,  se habría obtenido un seguro triunfo, la mediática senadora Graciela Bianchi ,aseguró que “sin duda alguna” en las próximas elecciones departamentales  se deberá disponer participar como Coalición Republicana en todo el país, “porque la realidad lo marca”.

Presidente instaló nuevo sistema de Lucha contra Crimen Organizado 

El presidente Yamandú Orsi encabezó la instalación del nuevo Sistema Integral de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico. Se trata de un ámbito creado mediante un decreto emitido por el Poder Ejecutivo a fines de abril. Su cometido será coordinar y articular las políticas públicas en seguridad pública que tengan relación con estos temas. 

Organismo coordinado por  ex Fiscal Jorge Diaz

Este nuevo organismo será coordinado por el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, y estará integrado además por los ministerios de Interior, Educación y Cultura, Economía, Defensa y Relaciones Exteriores, con la colaboración de la Secretaría de Inteligencia Estratégica y la Fiscalía General de la Nación. Díaz, explicó que en el gobierno hay una “percepción compartida del riesgo”. Agregando que  “Cuando hablamos de percepción compartida hay múltiples diagnósticos. Pretendemos articular y armonizar esas distintas percepciones. Hemos detectado un conjunto de problemas”. 

Impulsarán cambios en la vigente ley

Adelantó que el Poder Ejecutivo enviará “en el correr de esta semana o en los primeros días de la semana que viene” un proyecto de ley para introducir cambios a la normativa vigente. Indicando que la iniciativa tendrá “tres pilares”: el primero incluirá modificaciones puntuales a la ley contra el lavado de activos, el segundo, una revisión del “umbral para las transacciones en efectivo”, y el tercero, “una propuesta de la Fiscalía General de la Nación relacionada con la eliminación de la Fiscalía de Lavado de Activos”.

Los  fondos de inversión y la ganadería

Sobre el caso de Conexión Ganadera, el pro secretario de Presidencia dijo que hoy no se está identificando a la ganadería en general como un sector de riesgo, sino a determinadas modalidades que pueden ser utilizadas. Expresando: “que se queden tranquilos los ganaderos,  que no van a pasar a ser incluidos como una actividad de riesgo por terceros”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte