La Politica en Sintesis
En el Partido Nacional discrepancias por Directorio y negociador
El sector liderado por Javier García entienden que el que debe negociar los cargos a conceder por el FA a la oposición, es el presidente del directorio, que deberá estar conformado según los últimos resultados electorales. Por lo que plantea acordar entre los distintos sectores que conforman la comunidad nacionalista, para después designar “quién o quiénes negociarían”. Todo indica que irán a negociar; García y Álvaro Delgado, como líderes de los sectores más importantes del PN– o “irá uno en acuerdo con el otro”.
Sebastian Da Silva quiere “convención abierta”
El senador Sebastián Da Silva planteó que se convoque a una convención abierta para definir al directorio del partido, para luego dar paso a otras decisiones como las designaciones en los entes. Al parecer cuestiona la figura de Álvaro Delgado.
Diez mil votos que pesan …
Se debe tener en cuenta que en octubre, Alianza País logró unos diez mil votos más que Aire Fresco. Ante esta situación, un dirigente de Aire Fresco le dijo que el nuevo directorio, se debe conformar en base a la elección interna de junio, no la de octubre. En ese sentido, subrayó que quien tiene “amplias potestades” para asumir la presidencia del partido es Delgado, “porque ganó la interna”.
Ante la tensión surgen nuevos nombres
Ante la polarización entre Delgado y García para presidir el directorio, algunos dirigentes comenzaron manejan otros nombres; de la vicepresidenta Beatriz Argimón, que ya ha encabezado el máximo órgano nacionalista, y el de senador Jorge Gandini, que dejará su banca el 15 de febrero.
En el FA la Vertiente Artiguista impulsa su candidato a IMM
La Vertiente Artiguista sumó al arquitecto Salvador Schelotto como posible candidato del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo. Públicamente se propuso el sábado pasado, resaltando su carácter “articulador” y su "gran experiencia política en la orgánica del Frente, así como en responsabilidades de gobierno, que se ha destacado en el ámbito público, privado y en la vida académica". Schelotto, de 68 años, se desempeñó como Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de la República y tuvo “un rol fundamental” en los gobiernos departamentales y nacionales del Frente Amplio. Acompañó las gestiones de Tabaré Vázquez y Mariano Arana y fue Director Nacional de Vivienda entre 2016 y 2020. Muchos entienden que seria el motor de necesarias transformaciones". Consolidando un proyecto progresista, al servicio de quienes lo habitan". Los otros candidatos del FA son Mario Bergara y Verónica Piñeiro.
Vamos Uruguay propuso su candidato a Canelones
En el Partido Colorado, Vamos Uruguay propondrá la candidatura del diputado Walter Cervini a la Intendencia de Canelones, el sábado, durante la asamblea del sector realizada en Las Toscas, el senador electo Pedro Bordaberry destacó la trayectoria política de Cervini y su condición de “hombre joven, muy capaz y de éxito empresarial”. El nombre de Cervini deberá ser ratificado por el conjunto del Partido Colorado, para que sea el representante de esa colectividad en la Coalición Republicana, que también llevará como candidatos en Canelones a los nacionalistas Sebastián Andújar y Alfonso Lereté. Con ese panorama, Bordaberry dijo que la coalición puede realizar una “buena elección” en Canelones, con “posibilidad de disputar la intendencia”.
Cervini propone un cambio
Cervini, en tanto, declaró que su departamento necesita un “cambio de enfoque” y agregó que cada postulante de la coalición trabajará en sus propios planteos, por lo que no necesariamente habrá un programa común. Así sostuvo: “Nosotros vamos a plantear el Canelones que soñamos, con propuestas que estamos formando, que estamos analizando y escuchando a la gente de cada municipio, para lograr un compromiso con el Canelones, ese arraigo que hoy la gente tiene por su localidad pero no por el departamento entero", afirmó. “Esto no puede ser un acuerdo para ganar, esto es un acuerdo que potencia, que da energía, que da el caudal electoral para presentar propuestas de un Canelones que soñamos, que sin dudas es pensando un Canelones hacía 20 años, hacía adelante, a futuro".
Orsi no quiere partidizar ni politizar la seguridad
El presidente electo, Yamandú Orsi, hablando con periodistas, sostuvo que: “no se puede seguir partidizando y politizando un tema tan complicado como la seguridad pública”. Por eso, no se puede “desaprovechar” los aportes que pueda hacer gente “que está bien formada”. “Interpretese como se quiera. Yo siempre critiqué lo que tenía para criticar. Cuando estamos hablando de la seguridad y la vida de nuestra gente, no estamos hablando de porcentajes. Y no es un tema de competir a ver quién logra el porcentaje. No, no, esto es mucho más complejo. Porque ha cambiado el delito, ha cambiado el nivel de violencia y quien sufre es la gente. Entonces, el que quiera interpretar eso que lo interprete”.
Comentarios potenciados por CComment